• Joven cantante Vigo
  • Lluvia Vigo
  • Incendio Oia
  • Mercado en Vigo
  • Festa da Istoria
  • Galicia Fest
  • Nuevo restaurante Vigo
  • Nintendo Vigo
  • Casting Galicia
  • Pazo de Galicia
  • Verbenas Tui
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nigrán inaugura el primer bosque de "secuoyas gallegas" con vistas al Atlántico

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
12/10/2023

La hermandad transoceánica entre los pueblos ahora tiene un símbolo tangible en Nigrán: una zona verde con ocho secuoyas gallegas ‘hijas’ de las 500 que donó el gobierno estadounidense en 1992 para conmemorar los 500 años del descubrimiento de América. Esta plantación, con increíbles vistas precisamente hacia el océano Atlántico, se ubica en el alto de Priegue (barrio de Pedrosas) y fue posible gracias al ‘rescate’ hace cinco años de los brotes en Baiona por parte de José Manuel Rodríguez. Ahora, este vecino defensor de la tesis del ‘Colón gallego’, lass dona al Concello para conmemorar oficialmente desde Nigrán el encuentro entre los dos mundos.

“Es el árbol más emblemático de EEUU, sugiere belleza e inmortalidad. Mediante este pequeño bosque con vistas hacia el Atlántico, queremos reivindicar la paz y la hermandad transoceánica”, explica el alcalde, Juan González. Estos árboles perennifolios son los más grandes del mundo, pueden alcanzar más de 100 metros de altura y hasta 4,5 metros de diámetro en su territorio de origen, viviendo entre 1.000 y 3.000 años.

Másnoticias

Entroido de Verán de Redondela, gaming, cine en Castrelos y más en el área de Vigo para este finde

22/08/2025

Última oportunidad para disfrutar de una noche repleta de monstruos en Nigrán

22/08/2025

“Gracias al microclima de O Val Miñor, las secuoyas de Baiona se reprodujeron espontáneamente, algo muy extraño debido la escasa viabilidad de la semilla”, explica José Manuel Rodríguez, quien hace referencia precisamente el origen de estos ejemplares en Galicia, que se remonta al año 1992, cuando se conmemoró el 500 aniversario de la llegada de Colón a América. Por este hecho, el gobierno americano, presidido en ese momento por George Bush padre, regaló 500 ejemplares californianos de secuoya roja (secuoia sempervirens) como símbolo de hermandad entre el Viejo y el Nuevo Mundo.

Como resultado, el 4 de diciembre de 1992 "The Columbs kids expedition", un grupo de 24 chicos y chicas estadounidenses de 15 a 18 años liderados por el promotor de la idea, el profesor Johm Harmon McElroy de la Universidad de Tucson (Arizona), llegaba a Poio y después a Baiona para realizar la plantación de 450 ejemplares en el lugar donde se cree que pudo nacer Cristobal Colón (Poio) y los restantes 50 a un lado del IES 1º de Marzo, en la localidad donde llegó la carabela Pinta (Baiona) con la noticia del ‘descubrimiento’ de América.

Temas: NigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vista aérea tras el incendio, a 20 de agosto de 2025, en San Vicente de Arriba, Ourense, Galicia (España).
- Adrián Irago - Europa Press
Enfoque

Los grandes incendios de Chandrexa y Trevinca siguen activos, con una mejoría en el resto de Galicia

Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda

PorEuropa Press
24/08/2025
Incendio en Quiroga // CARLOS CASTRO / EP
Enfoque

Mos organiza una recogida solidaria de material para las personas afectadas por los incendios

Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios

PorMetropolitano
24/08/2025
Enfoque

Nathaly Míguez, de Vigo a recorrer Galicia como una de las voces más reconocibles de la verbena

Nathaly Míguez repasa su trayectoria en el mundo de las orquestas de Galicia. Este joven talento de Vigo ya espera su próximo proyecto

PorShelly Villaverde
24/08/2025
Enfoque

¿Cuándo volverá a llover en Vigo? Esto es lo que dicen la Aemet y Meteogalicia

La lluvia volverá a Vigo y su área en la última semana de agosto. Esta es la previsión de Meteogalicia y de la Aemet

PorIván Dacal
24/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X