El Concello de Nigrán continúa con el proyecto que desarrolla en colaboración con el CEIP Carlos Casares de Vilariño que promociona la plantación de árboles frutales en el entorno del centro educativo.
La Brigada Foresta Municipal junto con la ayuda de técnicos de Medio Rural guiaron a los alumnos en la plantación de más de veinte árboles frutales (nogueiras, maceiras, cerdeiras, pexegueiros y carballos) además de 50 plantas aromáticas (lavanda, tomillo, melisa, ruda y romero entre otras).
Tal y como anunció el alcalde de Nigrán, Juan González, "o obxectivo desta xornada foi implicar as propias crianzas con esta renaturalización de 5.000 m2 antes sen uso e que transformarán o patio do centro educativo nun auténtico bosque". Este proyecto busca renaturalizar las zonas de recreo del colegio y construir poco a poco un bosque con distintos tipos de árboles.
El objetivo principal del centro escolar era erradicar de forma definitiva la acacia que invadía por completo la zona. A través de grandes movimientos de tierra se eliminaron los muros de contención y las plataformas entre los diferentes niveles del terreno para poder configurar el bosque frondoso.
La zona más frondosa será la más alejada del colegio que irá disminuyendo conforme se vaya acercando. La zona rehabilitada contará también senderos naturales, uno de ellos accesible y con paradas de descanso en las que se encuentren diferentes juegos, zonas de equilibro, huerta, un estanque y un aulario exterior de madera.
Para favorecer la movilidad entre las zonas se instalarán escaleras de fácil acceso entre el bosque. En la zona más cercana al edificio se creará una zona de juego de bolos celta, una actividad muy arraigada en la comarca del Miñor, junto con una gran zona de sombra para los días de sol y calor. "Trátase de renaturalizar o espazo recuperando os taludes naturais" anunciaba el arquitecto de la obra.
Este movimiento es muy reciente en España pero que sin embargo tiene décadas de historia en otros países como Reino Unido o países nórdicos. Esta iniciativa se trata de un modelo de educación al aire libre en el que los estudiantes visiten espacios naturales para desarrollar habilidades clave en su educación como las personales, sociales y técnicas.
"Sería un gran salto de calidade para o sistema educativo de toda a comarca poder mesturar neste colexio de Vilarió a ensinanza convencional cos métodos alternativos do Bosque-Escola, por iso desde o Concello abandeiramos este proxecto, por algo UNICEF nos recoñeceu como Cidade Amiga da Infancia", anunció el alcalde.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL