Nigrán pone fecha al estreno del nuevo carril bici y paseo peatonal de la Alameda de A Ramallosa

Nigrán ha puesto fecha para el estreno del nuevo carril bici y el paseo peatonal de la Alameda de A Ramallosa. El propio Concello ha informado este fin de semana que se prevé que esta infraestructura, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de peatones y ciclistas, esté operativa desde mediados de agosto. 



Unos trabajos, los de la senda peatonal y el carril bici, que forman parte de la obra de remodelación de la Alameda, que estará finalizada en septiembre. Antes, a mediados de agosto, ya estará operativo el carril bici. Un traslado de las bicicletas hacia el litoral, que señalan desde el municipio forma parte de la remodelación de este punto neurálgico del municipio para que se convierta en un espacio más accesible, amable y atractivo para la ciudadanía.

Los trabajos los están llevando a cabo la empresa Oresa Construcciones y Servicios Globales S.L, con un presupuesto de 962.197 euros incluidos en el "Programa Pon2030", lo que implica que la Diputación de Pontevedra apoya con 769.757 y el Concello el resto. 

El Concello señala que el carril bici que existía discurría hacia el interior de la Alameda, resultando "moi inseguro" debido a confluencias conflictivas con los peatones. Por ello, se decidió redibujarse toda esta zona para eliminar los problemas y mejorar la experiencia de los ciclistas. "Tendo o esteiro de A Foz aí, non tiña sentido que os ciclistas circularan cara o aparcadoiro da rúa Torrente Ballester sen disfrutar das vistas e habendo espazo suficiente", explica el alcalde Juan González, que incide en "revitalizar" todo el núcleo de A Ramallosa.

Mejora en el parque y en toda la Alameda

El regidor destaca que este cambio también permite la ampliación de la superficie destinada al parque infantil, ya que gana la franja del antiguo carril bici, y que contará con nuevos juegos. El principal atractivo será la instalación de un gran conjunto musical único en la comarca y que incluye campanas tibetanas, marimba, campanas tubulares, juegos de percusión; además de un gran faro escalable que consta con zonas de cuerda para trepar, tobogán, puentes o pasarelas.

La mejora de toda la Alameda comprende también la rehabilitación de su superficie, muy dañada en la zona de la Capilla de San Campio, la reposición de césped, la mejora de zonas ajardinadas, con más arbolado y vegetación en consonancia con la ya existente.

Salir de la versión móvil