El Concello de Nigrán ha recibido la gran escultura en homenaje a los peregrinos realizada por el prestigioso escultor José Molares. La pieza permanecerá guardada en dependencias municipales a la espera de obtener la autorización para instalarla en la Alameda de A Ramallosa después de que la Xunta rechazara su ubicación en la rotonda a un lado del puente del río Miñor. Concretamente, de acuerdo con su autor, el objetivo es situarla en la zona verde a la altura del Centro da Terceira Idade.
"Será un emblema de Nigrán que nos vinculará más aún con el Camino Portugués por la Costa; resulta verdaderamente espectacular, estamos asombrados con el trabajo realizado", señalaba el regidor al descubrir junto a Molares esta escultura materializada en bronce y que representa a una peregrina en unas dimensiones de 2,30 metros de alto por 1,30 metros de ancho y 1 metros de fondo.
La pieza, con una inversión de 77.000 euros a cargo de las partidas que le corresponden a Nigrán dentro del Plan Concellos 2022 de la Diputación de Pontevedra, fue encargada al célebre escultor José Molares, afincado precisamente en A Ramallosa y autor de obras públicas tan conocidas como la dedicada a Julio Verne en Vigo o el paseo de los peces en Bouzas, al homenaje a las visitas papales dentro de la Catedral de Santiago o a la fuente de la vendimia en Salceda.
Fue la Asociación de Empresarios Ovalmi quien trasladó al Concello la idea de dedicar una escultura al Camino de Santiago en su entrada en Nigrán y que esta fuera de la mano de José Molares, artista de fama internacional y vecino del municipio desde hace décadas. "Nos pareció más que acertado que un artista nigranés de fama mundial como José Molares fuera quien materializara esta idea, como fue el caso también de la muralista baionesa Lula Goce en A Ramallosa (autora de 'A Dona do Esteiro', segundo mejor mural del mundo del año 2023). Nos encantó la idea, nos encantó el boceto, y hoy estamos maravillados con su resultado", admitía el regidor.
El Concello de Nigrán se muestra totalmente consciente de que el Camino Portugués por la Costa atrae cada vez a más extranjeros al municipio, batiendo récords año a año y con más de 36.000 peregrinos desde este 2025, por lo que desea aprovechar al máximo este potencial. Por esta razón, en la misma línea de hacer que se sientan especialmente cómodos y bien tratados, el Concello creó la web dirigida exclusivamente a ellos (www.caminonigran.com) y los agasaja con las chuches inclusivas de Minimelis, manufacturadas en Nigrán, y a mayores, financia regularmente formación en inglés básico a trabajadores de hostelería.
"Todas estas iniciativas contribuyen a construir una imagen amable y hospitalaria de Nigrán, que es lo que queremos que transmitan en su vuelta a casa", señala el regidor.
Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo
Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito
Arranca el directo más completo con todos los detalles del encendido de la Navidad de Vigo. Conéctate, no te pierdas el acto y cuéntanos qué te parece
Un actor de una conocida serie de televisión hizo parada en el Balneario de Mondariz con su familia varios días
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL