El Concello de Nigrán que se cumplen 100 años de la fotografía del maestro Sebastián Pena con su alumnado para dedicarle una placa ante la misma escuela de Parada. Sus nietos y descendientes acudieron al lugar junto al alcalde, concelleiros y el historiador Carlos Méixome para rendirle un homenaje al protagonista del 'Mes da Memoria' de este año.
Dos meses atrás, el Concello había lanzado una petición pública para identificar a los 34 protagonistas de dicha imagen del 3 de noviembre de 1925 en la que, a la izquierda del grupo, destaca una pizarra con el escrito: 'Una buena educación es un tesoro'.
El resultado: Sebastián Pena está al lado del párroco Santiago Torres Luya, a quien le comprendió Parada durante un par de años, y sólo se han conseguido nombrar a 9 alumnos, algunos de ellos con dudas y otros más claramente, como es el caso de Manuel González Figueiro; Sara Rodríguez Núñez; los hermanos Marcelino y Benilde Villar Núñez; o los propios hijos del maestro, Antucho y Augusto Pena Fernández.

Con esta intensa búsqueda y la propia placa que recuerda su vida, el objetivo del Concello de Nigrán es resarcir la figura de Sebastián Pena López (1885-1971), prototipo de maestro de la República que ejerció en Parada y Vilariño y cuya coincidencia de apellidos hace que se vincule erróneamente con el gran represor de la comarca, el cabo Pena. El objetivo es zanjar para siempre con esta falsedad histórica y devolverle todo el reconocimiento público que merece quien fue una persona muy comprometida con la vida social y cultural de la comarca.
"Desde el Concello de Nigrán restauramos años atrás la figura del maestro nacional José Vázquez Grela, asesinado el 12 de septiembre de 1936 en las Angustias, y ahora lo queríamos hacer con Pena, su amigo, quien sufrió una dura represión. Además, nos alegra especialmente poder llevar adelante este acto de reparación y justicia porque llegamos a tiempo de que dos de sus hijas sean testigo", explica el regidor, Juan González, historiador experto en la Guerra Civil.
"Desde la proclamación de la República mostró su compromiso: encabezó, en Vigo, la 'junta civil de defensa de los poderes republicanos' para evitar la parálisis de una administración bajo el control de los monárquicos; presidió el consejo escolar local; dinamizó las 'misiones pedagógicas' y desarrolló una intensa actividad cultural desde la sociedad agraria de Parada", señala Méixome, quien lo sitúa inicialmente en el emilianismo-lerruxista (muy arraigado en la comarca) y posteriormente, desencantado con los radicales, liderando activamente el nuevo agrarismo en torno a la Federación Provincial Agraria, muy cercana al ideario galleguista.
Natural de Tabeirós (A Estrada) se asentó en Vilariño con su mujer Virginia Fernández Nuñez, y tras el alzamiento temó por su vida (a su hermano, José María, lo fusilaron). "Lo sancionaron sin empleo y sueldo y, cuando le devolvieron la escuela, le alejaron de la casa familiar durante seis años; mandándolo a Pontecesures", añade Méixome, quien en su libro 'Catas na memoria' indica que aunque cuando fue el golpe de estado ya no ejercía en Parada (estaba en el barrio vigués de Casablanca) fue investigado por el tiempo que ejerció en Parada, emitiendo el presidente de la gestora nigranesa un informe de conducta favorable solicitado por el comandante militar de Baiona el 13 de septiembre de 1936.
"La coincidencia de su apellido con el del 'Cabo Pena', el gran represor de la comarca, provocó una confusión en la trasmisión oral que llevó a una falsedad terrible que desde el propio Concello de Nigrán queremos enmendar para siempre", explica el alcalde. "Sin duda es un error no intencionado, resultado tanto de la popularidad del maestro, orador en los grandes mítines agrarios y republicanos, como del desconocimiento del cabo Manuel González Pena, prototipo de represor, de asesino. No hay causa militar abierta contra las gentes de Nigrán y Baiona en la que no esté presente. Sebastián Pena López, el maestro republicano de Parada y Vilariño, castigado por los sublevados, nada tiene que ver con el jefe de los represores en O Val de Miñor, Manuel González Pena.
Las Rías Baixas se promocionan estos días en la Feria World Travel Market, una importante feria de turismo que se celebra en Londres
Precintados los jardines de Montero Ríos en Vigo. Meteogalicia establece la alerta naranja por fuerte viento en la ciudad por una nueva borrasca
Baiona desvela las novedades de su Navidad para "llenar las calles de vida". Quiere convertirse en el escenario navideño más bonito de Galicia
Amancio Ortega se mantiene como una de las principales fortunas de todo el planeta. Las 100 fortunas de España aumentan su riqueza un 7%
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL