El Concello de Nigrán recibe cada día una media de veinte caravanas en el área de servicio municipal estrenada este verano en Porto do Molle, la primera pública de la comarca. Esta se encuentra en el aparcamiento ubicado entre las calles Xial y Barreira (a escasos metros del Centro Comercial Nasas), aquí los caravanistas pueden vaciar las aguas negras (procedentes del inodoro) y las grises (procedentes de la ducha o del fregadero).
De este modo, desde el Concello se facilita este servicio básico de manera gratuita y en una ubicación estratégica, al de un centro comercial y en un aparcamiento habitualmente vacío que es, precisamente, el punto de salida de la lanzadera del Nigranbus de playa (operativo los fines de semana y festivos).
"Está funcionando maravillosamente. El turismo de caravanas creció exponencialmente y no lo podemos obviar, desde el Concello estamos interesados en atraerlo de una manera medioambientalmente sostenible y responsable y ofreciendo una atención de calidad que nos sitúe como destino preferente", explica el alcalde, Juan González, en referencia también a la importancia de vaciar estas aguas en puntos debidamente autorizados para su correcto tratamiento.
"El lugar se eligió atendiendo a la máxima comodidad del usuario, aquí pueden vaciar las aguas, aparcar tranquilamente a la sombra mientras van la playa o realizan compras a un paso", añade el regidor sobre esta ubicación al lado del paseo por el río Muíños, que desemboca en Playa América, a escasa distancia.
Ante el auge de este turismo a raíz de la Covid-19, el Concello de Nigrán reguló en el año 2020 el aparcamiento de caravanas a pie de playa, destinando 30 plazas para uso exclusivo de este tipo de vehículos en cinco zonas (dos áreas en Playa América, una en Panxón, una en Patos y otra en Cansadoura).
Así, las caravanas no pueden aparcar fuera de las zonas señalizadas para ellas entre las 10:00 a 21:00 horas. Esta especial regulación afecta solo a las bolsas en primera línea de playa, "fuera de estas zonas pueden aparcar libremente en los mismos lugares en que se les permite a los coches, por lo que esta área de servicio es ideal para estos vehículos, ya que durante el verano las bolsas para ellas a pie de playa suelen estar ocupadas", explica.
Esta noticia llega, precisamente, después de que Metropolitano.gal relatara el caso de Vigo. En la ciudad olívica, un proyecto lleva gestándose más de dos años para inaugurar la primera gran área de autocaravanas. Sin embargo, el promotor critica los impedimentos a los que se está enfrentando por parte de la Administración.
El retraso por parte del Concello, denuncia el gerente de Galitur S.L. -empresa que impulsa la iniciativa-, está a punto de tumbar esta idea. A pesar de que el alcalde ya planteaba un espacio específico para autocaravanas en la ciudad allá por el año 2019, Vigo continúa sin un área que dé respuesta a este tipo de turismo.
El BNG carga contra el Vigo Arena, que "supondría arrasar con 25.000 metros cuadrados de bosque". Un "mausoleo para macroconciertos" que se podría evitar transformando Ifevi
Familiar, artesano y con raíces, así se presenta un nuevo espacio gastronómico que abre en Vigo. Un obrador-degustación con recetas propias
Galicia reconoce las mejores medidas medioambientales de sus municipios. Hasta 36 localidades optan a este reconocimiento, 7 de Pontevedra
Un astillero de Vigo ha logrado dos grandes hitos en su historia. Estas son las embarcaciones que ya están listas para surcar los mares
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL