Qué mejor forma de celebrar el Día del Orgullo Friki, este 25 de mayo, que anunciando las novedades de la octava edición del Galician Freaky Film Festival. El encuentro de cine más raro, que tendrá lugar los días 20 y 21, y del 25 al 28 de septiembre en la Plaza Elíptica.
Este año, el festival rendirá homenaje a Terminator, que celebra el 40º de la primera película de esta famosa saga. El Galician Freaky Film Festival proyectará la cinta el 20 de septiembre, en la inauguración del certamen, mientras que Terminator 2: El juicio final será el film de clausura, el 28 de septiembre.
El cartel, obra del ilustrador Paulo Mosca y la diseñadora María Llauger, está protagonizado por una gaviota que recorre la gran velocidad a Puente de Rande. La ave recrea una famosa escena del filme Terminator 2: El juicio final en la que el androide autónomo T-100 recibe unos impactos de bala que intentan pararlo sin éxito. Como Sarah Connor, el espectador tendrá que huir de este robot ornitológico futurista se quiere llegar sano y salvo a la próxima edición del certamen vigués.
🆕 GFFF24 | 💚 Presentámosvos o cartelazo da #8 𝘦𝘥𝘪𝘵𝘪𝘰𝘯!
🤖 Cada vez que facedes RT a familia Connor é quen de envíar ao futuro a un Terminator
Difundide a palabra e unídevos as nosa filas, freaks! 👽 pic.twitter.com/jSFp9wqC7I
— GFFF - Galician Freaky Film Festival (@GFFFestival) May 25, 2024
El GFFF quiere repetir el éxito de la pasada edición en la que más de 2000 personas disfrutaron del festival. La fórmula será a misma: cortas pasmosas llegadas de todo el mundo, proyecciones especiales, actividades paralelas, invitados del mundo audiovisual, y mucha diversión. También habrá Pequefreak, la jornada para público infantil que este año tendrá lugar por cuarto año consecutivo.
La sede del festival volverá a ser la Plaza Elíptica de Vigo. En los cines Tamberlick tendrán lugar todas las proyecciones, tanto de las mentadas Terminator, como de los cortometrajes, el Pequefreak y La Nightmare on Elm Street, a quién el festival quiere hacer un guiño por ser también su 40 aniversario. La Sala Apostrophe será el punto de encuentro de los freaks y lugar de celebración de las actividades paralelas, que se irán desvelando en los próximos meses.
En este momento el festival tiene abiertos dos procesos de selección. Por una parte, tiene abierta la inscripción de cortometrajes que deseen formar parte de su Selección Oficial. La inscripción puede realizarse a través de la plataforma Click fuere Festivals, o de manera gratuita a través del formulario disponible en su web, donde también se encuentran las bases.
Por otro lado, el Galician Freaky Film Festival convocó la segunda edición del Concurso de Cómic, titulado titulado Bienvenidos a Vigo Street, en el que pueden participar obras originales de hasta cuatro páginas ambientadas en Vigo y de temática terror.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL