La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha lamentado este martes que los peregrinos que pasan por la ciudad siguen teniendo problemas para orientarse por la negativa del gobierno municipal a señalizar el Camino Portugués. Así lo ha trasladado durante una visita al albergue público 'Juan Manuel López Chaves', en O Berbés, por el que ya han pasado este año 2.286 personas (400 más que en el mismo período de 2024). Desde su puesta en marcha en un edificio rehabilitado del Casco Vello de Vigo, en 2021, se alojaron en las instalaciones más de 34.000 personas.
En lo que va de año, casi 18.000 peregrinos que recorrieron el Camino Portugués han recogido su 'Compostela', a los que habría que sumar aquellos que no recogen la acreditación.
No obstante, Ana Ortiz ha mostrado su preocupación por la falta de señalización del trazado a su paso por el término municipal de Vigo, lo que provoca problemas y confusión en los peregrinos. "Por desgracia, a pesar de las promesas, Vigo sigue siendo la única ciudad de Europa que no tiene la ruta señalizada", ha señalado, y ha recordado que en la reunión entre Abel Caballero y Alfonso Rueda en junio del año pasado, el regidor se había comprometido a solventar esta carencia.
Bouzas sumará una nueva tapería con sabores clásicos reinventados. Ya ha desvelado su ubicación y fecha de inauguración en Vigo
El Concello de Vigo refuerza las indicaciones en la nueva rotonda de la Avenida de Madrid tras el “caos”. Así refuerza la señalización
Caballero afirma que siguen "adecentando todo el ámbito del Lagares" y que se está procediendo a retirar restos de árboles
El conselleiro explicó la inversión de la Xunta en el Teatro Cine Fraga y los plazos para el resurgir el emblemático edificio
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL