Galicia y Portugal son dos territorios conectados por su cultura, historia e identidad. Pero pronto, también lo estarán por un nuevo puente internacional para cruzar la frontera a pie. Se trata de un ambicioso proyecto que sumará un nuevo paso peatonal entre el área de Vigo y el norte de Portugal.
- Te puede interesar: Estos son los seis puentes colgantes de Galicia perfectos "para la foto del verano"
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, junto con el director del AECT Rio Minho, José Manuel Vaz, el representante de la Cámara Municipal de Monçao, Agostinho Correia, y el alcalde de As Neves, José M. Alfonso, firmaron el convenio para la redacción del proyecto de ejecución del puente peatonal internacional As Neves-Monçao, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros de los que el organismo provincial acerca el 50%. "Si la máxima de este gobierno provincial es tender puentes, el acto que celebramos hoy es la mejor muestra de que nuestro compromiso se está traduciendo en realidades", subrayó el mandatario provincial.
Cruzar el Miño a pie
López aseguró que "tendemos puentes con la sociedad, con los 61 concellos de la provincia, con las diferentes instituciones y también construimos puentes, y esto fue lo que nos trajo aquí hasta As Neves para firmar un protocolo que va a sentar las bases del que será el puente peatonal entre este concello y Monçao”. Se trata, tal y como remarcó el presidente, “de un proyecto realista, el primero de la década que será una realidad porque, en esta ocasión, se han dado pasos en serio y hay voluntad, interés y ganas de trabajar para que salga adelante”. De este modo, tras esta firma y con los equipos técnicos trabajando ya en el expediente de contratación, López manifestó su convencimiento de que “podremos caminar, enseguida, entre As Neves y Monçao, atravesando este puente”.
Para el presidente de la Diputación de Pontevedra “el Miño, lejos de separarnos, tiene que servir como punto de unión entre dos pueblos históricamente hermandados, con una cultura, patrimonio e identidad compartida, y como centro de cooperación territorial y de impulso de las potencialidades de esta eurorregión”. Por eso, en este “día histórico”, López reiteró el compromiso del gobierno provincial para seguir avanzando en la cooperación transfronteriza y recordó que en los dos primeros años de mandato se impulsaron iniciativas por valor de más de 835.000 euros para estrechar lazos y fomentar la colaboración entre los dos territorios.