Nueva subida semanal de centros educativos afectados por algún caso de coronavirus. Según el Sergas, este lunes se mantenían un total de 215 centros educativos del área sanitaria de Vigo afectados por algún positivo. Son 10 más que hace una semana. En total, se registran 731 positivos, 90 más que hace siete días, y 53 aulas cerradas.
El centro educativo más afectado del área sanitaria es el CEP Altamira, en Salceda de Caselas, que suma 24 positivos y un aula cerrada. Le siguen el CPI da Cañiza, con 23 positivos y dos aulas cerradas, el IES San Paio de Tui con 18 positivos, y el CPR Los Sauces, en Mos, con 17 casos activos.
Entre las escuelas infantiles, la más afectada es la EI Mi Primer Paso de Tomiño , con tres positivos, seguida de la EI de Tomiño, con dos positivos y un aula cerrada, y la EI de Oia, con dos positivos y dos aula cerradas. Además, la EI Cáritas de Vigo se mantiene clausurada.
En el conjunto de Galicia, se suman ya 3.952 positivos, un nuevo récord de casos por Covid-19 desde que se inició el curso escolar. Aumentan además en todas las áreas sanitarias y la incidencia en cada centro está empeorando. Cada vez hay más colegios e institutos que suman más de diez positivos cada uno.
Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita
Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL