No son buenos tiempos para Peinador. La ausencia de vuelos en la parrilla del aeropuerto de Vigo supone una caída en el número de pasajeros. El efecto es lógico. Según los datos facilitados por Aena, la terminal viguesa cerró el mes de septiembre registrando un total de 92.592 pasajeros, lo que supone una caída del 7,4% comparado con el mismo periodo de 2024. Del total de pasajeros de vuelos comerciales, 87.482 usaron vuelos nacionales y tan solo 5.260 empleados rutas internacionales.
- Te puede interesar: Despistes y lío en la nueva turborrotonda de la Avenida de Madrid, ¿cómo elegir el carril correcto?
La crisis de Ryanair con España y que impacta a Vigo, además de la pérdida de destinos nacionales, dejan al aeropuerto vigués con la necesidad de reformular su estrategia y adoptar decisiones para remontar el vuelo en los próximos meses. Pese a todo, el informe de Aena también ofrece datos positivos para la terminal viguesa, que firmó un aumento de los vuelos en septiembre. En total, operaron 1.128 vuelos, un 6,6% mas que en septiembre de 2024, de los que 775 fueron vuelos comerciales -679 con origen o destinos nacionales y 96 internacionales-. Además, el aeropuerto de Vigo movió en septiembre 25,7 toneladas de mercancías.
Otro dato positivo es que en los nueve primeros meses del año, el aeropuerto de Peinador ha registrado un total de 831.062 pasajeros, un 5,9% más que en el mismo periodo de 2024. Los movimientos de aterrizaje y despegue sumaron entre enero y septiembre un total de 9.357 operaciones, una subida de un 7,9% que en los nueve primeros meses de 2024.
Los datos de Peinador en septiembre contrastan con el conjunto de los aeropuertos del Grupo Aena, que ha cerrado el pasado mes con 35.760.852 pasajeros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 299.292 movimientos de aeronaves, un 2,4% más que el año pasado; y transportaron 132.905 toneladas de mercancía, un 9,9% más que el año pasado.