O Porriño quiere revolucionar su modelo de desarrollo urbano para hacerlo "más sostenible y equilibrado" y, para ello, ha presentado su candidatura al Plan de Actuación Integrado (PAI) de las subvenciones europeas FEDER promovidas por el Ministerio de Hacienda. En la presentación de la estrategia, el alcalde porriñés, Alejandro Lorenzo, subrayó la "oportunidad única" de este programa, que se traduciría en una inversión de más de 15 millones de euros.
El plan buscará "transformar e integrar de manera sostenible los espacios urbanos, reduciendo desigualdades y fomentando la inclusión social y económica”, explicó el regidor en la presentación del programa, que se estructura en tres ejes fundamentales y que contemplan una inversión histórica para Torneiros, un espacio tradicionalmente degradado.
El plan, con 15 millones de inversión, se subdivide en cinco grandes proyectos que actuarán en la inclusión y sostenibilidad, en la conexión urbana, en la protección medioambiental y en la acción cultural. De ellos, tres se centran en el barrio de Torneiros, donde se propone invertir más de 9,6 millones de euros.
La candidatura está ahora en manos del Ministerio de Hacienda, que evaluará los proyectos presentados para decidir la asignación de los fondos FEDER. El gobierno municipal confía en que la iniciativa de O Porriño sea seleccionada, permitiendo la ejecución de una estrategia de desarrollo urbano sostenible que marque un antes y un después en el municipio.
El emprendedor gallego Emilio Froján, Lorena Poza de Bizum o Judit Gutiérrez de Linkedin estarán en el foro Vertical Summit
Caballero asegura que la de Vigo será "la mejor cabalgata de Reyes del mundo". Ha anunciado los primeros detalles del despliegue de Navidad
Despliegue de dispositivos de seguridad en el aeropuerto de Vigo. Peinador se convierte en el escenario de un simulacro con humo y equipos de emergencias
Señalan que las aerolíneas encarecieron los vuelos desde Galicia un 600%. Ahora, serán denunciadas ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL