Arranca ahora sí la cuenta atrás para poner en marcha las obras que supondrán el inicio de un megaproyecto que buscará transformar el centro urbano de O Porriño ganando en habitabilidad y espacio para las personas frente al vehículo. El Concello ha sacado a licitación este martes el proyecto de ejecución de "Nuevo Espacio Público y Humanización de Rúa Pío XII" que en esta primera fase tiene un coste estimado de 1,3 millones de euros, sin IVA.
El proyecto buscará acondicionar y humanizar el espacio verde público situado en el interior de manzana de las calles Antonio Palacios, Domingo Buenos, Calle Pío XII y Calle Ramón González. Las obras incluyen la humanización de Pio XII y su entorno, creando un espacio "continuo y accesible" en el que se integre la nueva plaza, las zonas ajardinadas y zonas de gradas, donde también se aumentarán las zonas verdes para ganar más espacios de sombra y naturaleza.
Esta será la primera fase del proyecto que contempla recuperar para el espacio público toda la manzana interior hasta conectarla con la explanada del Roxy y crear así un corredor verde y de ocio peatonal en pleno centro urbano hasta el propio Concello. Esa será la segunda fase de este plan municipal que ahora se pone en marcha con la primera actuación.
En primer lugar, la actuación implicará:
Una vez preparado el terreno, las principales actuaciones se pueden resumir en los siguientes puntos, que buscarán potenciar la calle Pío XII y el espacio público en torno al Centro Social, abriéndolo hacia la calle.
Todo el proyecto restringirá al máximo los materiales de uso, siguiendo la guía de espacios públicos de la Xunta empleando piedra para adoquines, losas de pavimento y grava, hormigón para gradas y muretes de contención así como madera para los asientos de los bancos y acero en luminarias y soportes de bancos y papeleras.
Uno de los elementos más distintivos de esta humanización es la creación de un anfiteatro público al aire libre junto a Pío XII a través de dos zonas de gradas integradas en el desnivel ya existente. Serán gradas de hormigón armado rematadas con piedra granítica como asiento y rodeadas de árboles y espacios vegetales. Se plantea como un espacio versátil que pueda acoger actos públicos y actuaciones de pequeño formato, así como una zona de estancia junto a una fuente de chorros.
En cuanto a la vegetación, se crearán diferentes espacios de sombra con especies de arbolado caducifolio, que cambiará a lo largo de las distintas estaciones del año, focalizando la atención en distintos puntos a través de la floración de ciertas especies en primavera, la coloración de las hojas en otoño o los tonos del ramaje en invierno. Las especies arbustivas acompañan los espacios generados por la arquitectura, enfatizando los bordes para generar zonas acogedoras de estancia o marcando los límites de los caminos.
La obra es posible gracias a un convenio con la Diputación de Pontevedra, que abonará 920.000 euros, mientras que el Concello de O Porriño se hará cargo del 33% restante, hasta los 460.000 euros.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués
Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra
Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"
El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL