• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

O Porriño lleva a pleno el presupuesto de 2024, que se incrementa en un 10% con respecto al 2023

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Eva MíguezPorEva Míguez
12/08/2024

El gobierno municipal de O Porriño lleva a pleno, la próxima semana, el presupuesto para el ejercicio de 2024. Según explica la administración local, se trata de "unas cuentas que rozan los 21 millones de euros, dos millones más que el vigente, lo que supone un incremento de un 9,68%".


  • Te puede interesar: Crece el número de peregrinos y peregrinas que optan por O Porriño para llegar a Compostela

El Concello indica en un comunicado que "la hoja de ruta económica para el presente año es ambiciosa en lo que respecta a los gastos y prudente en lo tocante a los ingresos, imagen de una administración solvente y responsable en la gestión que, por encima de todo, vela cada día por los intereses de los vecinos y de las vecinas de O Porriño".

Másnoticias

Así es el centro fitness que llevará las últimas tendencias del deporte a O Porriño

20/08/2025

O Porriño anuncia su mayor senda ciclista que incluirá una demanda histórica para el tráfico

16/08/2025

En este sentido, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, apunta que “continuamos con la senda marcada de reducción de impuestos manteniendo los niveles de los servicios públicos, el control del gasto y el equilibrio fiscal" e insistió en que "es importante destacar el gran esfuerzo que se está realizando desde la administración local para poder mantener y aumentar todos los servicios prestados, sin que ello implique un incremento de la presión fiscal. Y es que O Porriño es el municipio de toda el área que menos cobra por los servicios prestados".

El regidor califica el documento económico de "realista, previsor y riguroso basado en la eficiencia de la gestión de los recursos públicos, y pensado para buscar, una vez más, el desarrollo, promoción y mejora que O Porriño necesita”.

Próroga

Según indica la administración local, "cabe destacar que se trata de un documento que se desarrolla en un escenario de prórroga presupuestaria por parte del Gobierno de España y en el marco de una subida de los costes básicos para administraciones locales, a lo que hay que añadir el impacto de la inflación y sus consecuencias en el aumento de los precios de los servicios" por lo que "esto implicó un retraso en la tramitación de los nuevos presupuestos ya que hasta mediados de año no se conocía el importe de los ingresos a recibir por parte de la administración estatal".

Reforzamiento de los servicios municipales y del bienestar social

El Concello indica que son tres los pilares básicos de las cuentas para este año presentadas por el ejecutivo que preside Alejandro Lorenzo: reforzar los servicios municipales, el bienestar social y el mantenimiento del centro urbano y parroquias. A estas áreas se destina el 38,29% de los recursos.

Así, más de 3,1 M de euros se reservan para la prestación de los servicios básicos como la iluminación pública, limpieza, cementerios o saneamiento. Cerca de 2,7 M para urbanismo y vivienda y más de 2,2 M para servicios sociales y promoción social.

“A la hora de diseñar las cuentas que rigen la gestión municipal es esencial garantizar la prestación de la totalidad de los servicios básicos y así, luego de muchos años con una situación de ausencia de contratos, hoy tenemos regulada la recogida de basura, la limpieza viaria, el mantenimiento de jardines y desbroces, la gestión de la piscina municipal o el SAF”, continuó el alcalde.

Apoyo al tejido asociativo, cultural y deportivo

En cuanto a las actividades que tienen que ver con el deporte y la cultura, el Concello destina alrededor de 2 millones de euros a cada una de estas áreas. "Un respaldo que se muestra también con las subvenciones nominativas a los clubes deportivos, asociaciones culturales y vecinales y entidades de carácter social".

La administración local indica que "la colaboración establecida con estas entidades nos permite ampliar los servicios que se prestan en el municipio, como los talleres de memoria de Afaga Alzhéimer. También la colaboración que se establece con las comisiones de fiestas de las diferentes parroquias, y que nutren la programación cultural y ejercen de dinamizador social en las zonas rurales".

Las aportaciones para las 47 entidades que desarrollan su actividad en el municipio ascienden a cerca de 800.000 euros.

 

 

 

Temas: A LouriñaEconomíaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X