O Porriño tiene el desafío de mejorar con urgencia sus datos de coronavirus. El municipio louriñés es uno de los concellos del área sanitaria de Vigo en alerta roja por COVID19. El Gobierno local ha comunicado una serie de medidas complementarias "duras e incómodas" a las decretadas por la Xunta para frenar el incremento de contagios
El concello louriñés, que sufre un total de 26 casos activos, ha decidido suspender el mercado ambulante de los martes, precintar los parques infantiles, establecer un control de acceso y aforo en la Praza de Abastos con circuito de entrada y salida , suspender las actividades culturales tanto en los recintos municipales como en las asociaciones, cierre de la sala de estudio municipal, competiciones deportivas federadas sin público en recintos cerrados y al aire libre.
Todas estas medidas estarán vigentes hasta que mejore la situación epidemiológica en O Porriño. La alcaldesa Eva García de la Torre explicó este jueves que todas estas decisiones "necesitan de la colaboración de los vecinos" e hizo "una llamada a la prudencia para que las porriñesas y porriñeses limiten los contactos con personas no convivientes para protegerse a sí mismos, a sus familias y a los demás", señaló la regidora.
Las restricciones también afecta a los eventos deportivos. El Gobierno local ha decidido prohibir el acceso de público a los deportes que se celebren en recintos cerrados como el Polideportivo Municipal así como también en las instalaciones al aire libre, incluidos los campos de fútbol. La restricción es para competiciones federadas de ámbito autonómico y nacional. La medida se aplicará a partir de este fin de semana y estará en vigor mientras persista la actual situación sanitaria de alerta roja.
El concelleiro de Deportes, David Alonso, admitió que "es una decisión dura". "Creo que deberíamos adelantarnos al avance del virus, a pesar de que en el DOG se informaba de que podrían permitirse ciertos cupos de espectadores", manifestó el concelleiro.
Un Peugeot 307, resultó herido y fue trasladado por los profesionales de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, y el copiloto perdió la vida
"Allí aparecerá la publicidad en destino y en los aviones de las rutas en las que se financiaban vuelos desde Santiago", asegura Caballero
El crimen de Coia se produjo en abril de 2024. El detenido disparó a la víctima dos veces con una escopeta de caza
¿Cómo será el 'nuevo' Casco Vello de Vigo? Consulta en este mapa los próximos edificios que recuperará el centro de forma "prioritaria"
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL