Un equipo de arqueología busca en O Porriño vestigios de los “primeros hombres” que poblaron Galicia. Los investigadores, liderados por los arqueólogos Eduardo Méndez-Quintas (Universidade de Vigo) y Manuel Santonja (arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana CENIEH), intervienen en el yacimiento situado en As Gándaras de Budiño con el objetivo de datar con precisión las piezas paleolíticas que esconde la zona de la laguna.
El estudio, que cuenta con el apoyo del Concello do Porriño, revelará si, como sospechan los especialistas, en As Gándaras están los primeros rastros de presencia humana en Galicia. “Los yacimientos de As Gándaras de Budiño siempre fueron referentes en Galicia tras el descubrimiento de Emiliano Aguirre en el año 1961”, explica Eduardo Méndez para añadir que “en ese momento los avances científicos no permitían datar con precisión, y el estudio que se hizo determinó que tenía una antigüedad de unos 26.000 años cuando estimamos que podrían tener una edad que ronda los 300.000 años”.
Así, en un plazo estimado de dos meses se tendrán los resultados de las analíticas realizadas a las piezas encontradas en este yacimiento que determinarán si se trata del más antiguo de Galicia. “Estos estudios tienen un valor que va mucho más allá del local y de lo autonómico, ya que permitirán descartar la idea errónea de que en Galicia el paleolítico iba con retraso”, apuntó el alcalde, Alejandro Lorenzo.
La intervención, que se prolongará hasta el domingo, continúa con los sondeos y está obteniendo resultados muy valiosos e inesperados ya que, como apunta el director del equipo, no es habitual encontrar tal densidad de piezas a ese nivel de superficie en yacimientos ibéricos.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL