O Porriño comienza a vestir sus calles con nombres de mujer. Dentro de la programación del Día Internacional de la Mujer el Concello de la localidad de A Louriña ha colocado por primera vez varias placas en espacios públicos que les darán nombres de referentes que, “por sus ideas y acciones se convirtieron en ejemplos para muchas otras, impulsando cambios y dejando su huella en nuestra sociedad hasta el día de hoy”, detallan desde el Gobierno local.
La primera en descubrirse fue la de la Plaza “Oito de marzo”, en el parque de la urbanización Alameda. Tal y como explicó el alcalde, Alejandro Lorenzo, “reflejará en el día a día la lucha por los derechos de las mujeres que se conmemora este día. De este modo, esta reivindicación estará presente los 365 días del año recordando que fue mucho lo que se conquistó y mucho lo que queda aún por conquistar para alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.
“Otra de las calles es para una precursora del feminismo, Concepción Arenal,”, continuó el regidor. En este caso se trata de la calle de acceso al colegio Hermanos Quiroga.
Por último, la antigua Travesía Antonio Palacios ha pasado a llamarse rúa “Rosalía de Castro”, en homenaje a la gran maestra de las letras gallegas y referente en la defensa de la libertad y de los derechos de las mujeres “Rosalía fue una pionera del pensamiento feminista y una luchadora incansable contra la exclusión de las mujeres en una sociedad abiertamente clasista y machista”, incidió Lorenzo.
Cabe destacar que todas estas calles estaban incluidas ya en el callejero municipal, tratándose por tanto de las primeras de muchas. “Queremos que la importancia que tienen las mujeres en nuestra sociedad se vea reflejada en el callejero, hasta ahora injustamente no era así, pero hay que seguir dando pasos en este sentido y así lo haremos”, concluyó el regidor.
El alcalde de Vigo afea a la Xunta que no reconociese el trabajo de los bomberos de Vigo durante los incendios forestales de Galicia
Tomiño abre la convocatoria para un concurso de murales que dejará huella en Galicia. Cualquiera se puede presentar, con una propuesta sobre Castelao
Este mural de una artista de Vigo podría convertirse en el mejor del mundo. Una obra solidaria para ayudar a la protectora Os Biosbardos
Solo una empresa se presenta para gestionar el Cíes Market y la noria gigante. El Concello lamenta la documentación "poco descriptiva"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL