La concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño, Aralia, era conocedora del rechazo de la víctima a trabajar en la casa donde ocurrió el crimen este martes, según ha informado esta mañana el alcalde, Alejandro Lorenzo, en rueda de prensa.
Tal como ha indicado el regidor, la compañía trasladó en las últimas horas a los Servicios Sociales del Concello que la empleada sí había mostrado su deseo de no querer prestar el servicio en el domicilio de los hechos, por lo que la empresa la "iba a cambiar", según habrían indicado representantes de Aralia a los técnicos municipales.
Todo ello después de que una empleada del SAF de O Porriño falleciese de forma violenta en una de las casas a las que acudía a manos, presuntamente, del marido de la mujer a la que cuidaba en la parroquia de Atios. Al respecto, la CIG aseguró que la mujer había manifestado su deseo de no acudir a dicha vivienda unas horas antes de su muerte por haber sufrido una situación de acoso el lunes, confirmando ahora Lorenzo que la empresa tenía conocimiento de esto.
Preguntando el alcalde si Aralia actuó bien enviándola de nuevo a la casa, Lorenzo ha apostillado que el Concello "actuará en consecuencia y con contundencia" cuando "tenga las pruebas necesarias" y cuando se sepa qué se comunicó y qué hizo la empresa u otros responsables que pueda haber.
Estas fueron unas frases repetidas en varias ocasiones durante la rueda de prensa, indicando Lorenzo que los técnicos municipales informarán si Aralia "cumple el contrato" de concesión, aunque el gobierno local esperará a la decisión del juzgado para "actuar en consecuencia".
"De momento lo que tenemos por parte de los técnicos es que (el servicio) sí tiene deficiencias en otros sentidos, pero no en este caso", ha apuntado. Tras trasladar de nuevo las condolencias a la familia y amigos de Teresa, el alcalde ha anunciado que el Concello se personará en la causa judicial para que se depuren "todas las responsabilidades", insistiendo en que no había constancia en el Concello de ninguna denuncia por parte de la mujer, animando a las trabajadoras a denunciar en caso de sufrir alguna situación similar.
Preguntado sobre si el SAF continuará en O Porriño, ha subrayado que sí, explicando que si se descubre que el servicio no se presta como debería y recoge la concesión, se abrirá un expediente "si corresponde".
"Es lo que queremos saber", ha insistido el regidor, esperando a tener "pruebas" para "actuar en consecuencia", indicando que los trabajadores sociales del Concello realizarán informes y también serán llamados previsiblemente para participar en la causa judicial. "A partir de ahí, veremos cómo actuará el Concello", ha sentenciado.
Entre otros temas, Alejandro Lorenzo ha explicado que en la actualidad la mujer a la que cuidaba la víctima ha sido trasladada a una residencia 24 horas, iniciándose los trámites de emergencia para conseguir una residencia definitiva para su cuidado.
Por su parte, la empresa ha trasladado la "conmoción" por la muerte de Teresa, asegurando que ya colabora con la autoridad judicial y con la Guardia Civil para aportar los datos necesarias. "Por razones obvias, debemos ser escrupulosos con el proceso y guardar la debida confidencialidad en tanto no sean las autoridades competentes quienes informen sobre la terrible muerte de nuestra compañera Teresa", han apuntado en declaraciones a Europa Press.
La Xunta participará en la elaboración de un protocolo de protección para trabajadoras del SAF. Todo, tras el asesinato de Teresa en O Porriño
Los edificios Morse y Enfermería se sumarán al Faraday (ya cedido a la UVigo) y al Siemens (pendiente de firma con Zona Franca)
Galicia sufre todavía su peor incendio de este verano, aunque los vecinos de A Cañiza ya están desconfinados. Este es el mensaje que recibieron
La conselleira María Martínez Allegue, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha del plan de financiación del túnel
Los edificios Morse y Enfermería se sumarán al Faraday (ya cedido a la UVigo) y al Siemens (pendiente de firma con Zona Franca)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL