• Planes finde
  • Festa do Choco
  • Castrelos 2025
  • Brincadeira Bouzas
  • Resort de Pontevedra
  • Mercadiño
  • Sementeira
  • Asociacionismo Xunta
  • Fiestón Celta
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

O Porriño, sin presupuestos al no contar con el apoyo de ningún partido de la oposición

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/07/2022

O Porriño se quedará, por ahora, sin presupuestos municipales. El Gobierno local no logró este jueves el apoyo de la oposición a las cuentas presentadas por el alcalde, Alejandro Lorenzo, para el presente ejercicio. “É unha folla de ruta que chega sete meses despois da investidura deste nogo equipo de Goberno tras catro anos de prórrogas sen propostas por parte do anterior Executivo”, afeó el regidor porriñés ante las críticas de la oposición.

Según Lorenzo, “o desenvolvemento da actividade municipal con cargo ao orzamento prorrogado do 2018 dificulta enormemente a xestión diaria impedindo, entre outras cuestións, a prestación regular de servizos básicos ao non contar con partidas”.

Másnoticias

Rueda destaca el "liderazgo industrial" de O Porriño, que pone en marcha un Foro Empresarial

07/05/2025

Mos avanza en su próxima transformación urbana que busca mejorar la vida en la localidad

06/05/2025

Las cuentas presentadas por el Gobierno del PP, ascienden a 27,8 millones de euros, de los cuales 18,6 millones corresponden a actuaciones financiadas con ingresos comunes y 9,2 millones de euros a una operación de crédito para inversiones de primera necesidad como la acometida de red de saneamiento (3,5 millones de euros), la dotación de vivienda de protección oficial (2,5 millones de euros) y la supresión del paso a nivel (3 millones de euros).

“Traemos unhas contas traballadas, deseñadas para poder atender ás necesidades reais dos veciños, retomar a senda do cumprimento do Período Medio de Pago e por suposto, para a recuperación económica do Concello”, aseguró el alcalde popular.

La propuesta del Ejecutivo no obtuvo el respaldo de los grupos de la oposición, que tildaron los presupuestos de precipitados, no trabajados suficientemente y no consensuados, obteniendo el voto en contra de los corporativos de PSOE, UDDL, BNG, EU SON y la concejala no adscrita.

Desde el PSOE, David Alonso, consideró las cuentas como “un caixón de sastre sen traballar” y acusó al Gobierno local de una actitud “arrogante” e “impresentable” por la falta de concreción previa sobre las partidas presupuestarias. Alonso también pidió al regidor, Alejandro Lorenzo, que “busque” financiación en la Xunta de Galicia para retirar el paso a nivel antes de “endeudar ao Concello”.

“Levamos seis anos pedindo un novo orzamento”, reconoció por su parte la portavoz de EU Son, Patricia Sío, pero afeó que el Gobierno local no haya realizado una auditoría sobre la situación económico-financiera como se había prometido. “Non hai un proxecto ou é mutante”, consideran desde la formación para asegurar que los presupuestos no eran “serios nin traballados”. “É unha hipoteca, cartos para unha campaña de marketing”, expresó la portavoz de EU Son en relación a la operación de crédito prevista. En cualquier caso, tendió la mano al Gobierno local para negociar los presupuestos de 2023 porque “O Porriño precisa orzamentos de futuro, non todo é deporte e Porrigalia”.

Desde el BNG, Pedro Pereira pidió al Ejecutivo popular que se explicase las cifras previstas de gasto a la vez que consideró que las cuentas llegaban “moi xustas” para este 2022. “O Plan de investimentos é de 12.000 euros para unha poboación de 20.000 habitantes, é unha anomalía”, expresó Pereira, dejando fuera la previsión de crédito. El BNG considera que existen “moitísimas eivas” y pidió una nueva partida para adecuar el PXOM a las necesidades actuales.

Por su parte, el portavoz de la UDDL, Manuel Carrera, consideró que el presupuesto “no está trabajado” con “una previsión de inversiones sin estudiar”. La concejala no adscrita, Lourdes Moure, afeó la falta de concreción de las cuentas y recordó los "12 millóns en caixa e 9 no remanente de tesourería”.

Desde el Gobierno defendieron traer “unha proposta viable, responsable e con todo o preciso para poder dar resposta ao que os porriñeses e porriñesas necesitan e non imos entrar en acusacións de bloqueo na xestión nin outras cuestións de tintes políticos”.

“Deuda heredada de más de diez millones”

La propuesta fue elaborada, explican desde el Gobierno, teniendo en cuenta la deuda pendiente de pago que, a 31 de diciembre de 2021, asciende a 10.105.887,11 euros. Una cifra que se consolida con los 5,4 millones de euros que se deben en facturación irregular inscritas entre los años 2017 y 2018, los 4,1 millones de euros reclamados por el Concello de Vigo en concepto de explotación de Eiras, además de 543.000 euros para hacer frente al pago de justiprecios. “Todo isto, fai necesario recurrir a unha operación financieira para garantir as inversións urxentes”, aseguran los populares.
Más gasto social y de personal

El Gobierno local presume de que las cuentas incluyen un incremento del gasto social en un 65% y la mejora de los servicios municipales dotando de más personal – incremento del 36%- y presupuesto para poder cumplir principalmente en la prevención de ayuda en el cuidado de mayores creando una area propia y atención social con más de 2 millones de euros. El área de limpieza y parques y jardines contaba con 1,4 millones de euros, después de años de servicios que estuvieron prestándose sin contrato.

Por otra parte, se incrementan 15% las partidas destinadas a deporte, mientras se crea una dedicada a empleo y formación con 120.000 euros. En el caso de Cultura, la partida crece en un 57% . El gasto en fiestas, por el contrario, se reduce en un 2%, según defienden desde el Ejecutivo.

Otro de los puntos que el Gobierno Municipal pretende modificar es lo que respeta a sus retribuciones que bajan en un 2,7% para el alcalde y un 2,02% por ciento para los concejales. Por último, las cuentas incluían la creación de una partida de 150.000 euros para asociaciones que no disponen de subvención nominativa.

Temas: A LouriñaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo y su área, en alerta amarilla este sábado por fuertes lluvias

Las lluvias serán protagonistas de este sábado en toda la provincia de Pontevedra. Hay activado un aviso amarillo por fuertes lluvias desde el mediodía

PorIván Dacal
09/05/2025
Foto: Augusta Eco Wellness Resort Sanxenxo
Enfoque

Un resort de Pontevedra estrena nueva zona acuática para "los niños de todas las edades"

Así es la zona "AquaSplash" que acaba de estrenar un macro complejo de Galicia. Un espacio dedicado al bienestar en "la capital del turismo"

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Proyecto que pretendía hacer la Xunta en calle Lalín
Enfoque

La Xunta no descarta la vía judicial para realizar su proyecto del centro de asociacionismo de Vigo

El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Las obras en los túneles de la AP-9 en Galicia, entre ellos dos de Vigo, afectarán al tráfico

Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril

PorMetropolitano
09/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X