Más de 50 años acampando en las Islas Cíes dan para muchas historias. "Nosotros teníamos la idea de que la isla era nuestra", así define su experiencia José Carlos Cermeño en el cortometraje "O Profesor", que pretende mostrar las Islas Cíes desde la perspectiva de este peculiar protagonista. Se trata de un profesor jubilado que desde hace cinco décadas vive entre seis y siete meses al año en el paraíso atlántico.
Se puede decir que la de Cermeño con las Islas Cíes es una historia de amor y de amistad. Todo comenzó cuando era adolescente junto a su pandilla de amigos. Uno de ellos tenía un barco y cada cierto tiempo se embarcaban en la aventura de ir hasta las Islas Cíes hasta que entablaron una estrecha relación con los dueños del camping. "Los fines de semana de invierno se quedaban a dormir en las habitaciones del camping", nos explica su nieta y directora del cortometraje Paula Cermeño.
Actualmente, con 90 años, José Carlos Cermeño es el único que queda de la pandilla y año tras año sigue acudiendo a su cita con las Islas Cíes, aunque cada vez más solo. Los demás integrantes de su grupo de amigos fallecieron o no cuentan con su envidiable estado de salud, que le permite seguir manteniendo una inusual vivienda para una persona de su edad, una tienda de campaña de carro, la primera que compró junto a sus compañeros de aventuras y que todavía conserva.
La historia de Cermeño no se entiende sin las Islas Cíes, por eso Paula Cermeño y Pablo Vázquez eligieron su memoria para plasmar un documento único que resalta el valor social y patrimonial de la isla. "Por su vocación humanista, su sensibilidad y honestidad", el pasado jueves 10 de marzo el cortometraje "O Profesor" fue ganador, en la categoría de vídeo, del programa Desafío Audiovisual Illas Cíes, una residencia artística financiada por el Concello de Vigo para mostrar la riqueza natural y cultural del archipiélago vigués a través de la fotografía y el vídeo.
El documental se filmó durante una residencia artística de cuatro días en septiembre de 2021 en las Islas. Para el montaje, también a cargo de Paula Cermeño y Pablo Vázquez, contaron con cuatro semanas. El equipo lo completa Denis Carballás, encargado de postproducción de sonido y la composición de la banda sonora original. También se contó con "Academia", canción de Eladio y los Seres Queridos como tema principal.
"O Profesor" se proyectará, en bucle, en la Casa de las Artes de Vigo todos los días hasta el 17 de abril, con entrada gratuita. En la misma sala también se emitirán los otros cuatro cortometrajes producidos al amparo del Desafío y cinco series de fotografías realizadas en el mismo programa.
Se queda dos décimas por debajo de la media estatal, ya que en el total de España los precios subieron un 2,7% en los últimos 12 meses
Si eres de Vigo, esta información te interesa para planificar vacaciones: estos son los 14 festivos que podrás disfrutar en 2026
Los Trenes Turísticos de Galicia conquistan el mundo entero. Estas son las dos rutas finalistas en los premios mundiales del turismo ferroviario
Un aparatoso accidente obliga a cortar la Gran Vía de Vigo. Hasta tres vehículos se han visto implicados en esta colisión
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL