• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

O Son Do Camiño 2023 hace balance: "más de 130.000 personas y un impacto de 20 millones de euros"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/06/2023

O Son Do Camiño hace balance de su cuarta edición. Y las sensaciones que expresa su organización son casi inmejorables. El evento gallego cierra una cuarta entrega que se ha convertido "en la más exitosa del festival hasta la fecha". La cita celebrada en Monte do Gozo ha vuelto a superarse en muchísimos puntos de su celebración. Posiblemente el que más destaque sea el dato de su asistencia, registrando más de 130.000 personas durante las tres jornadas que duró el evento.

Los responsables de O Son Do Camiño apuntan que la edición de 2023 arrancó en realidad con un nuevo hito, ya que el festival agotó siempre sus abonos en apenas unas horas el mismo día que se ponen a la venta. Esto es algo que ha sucedido desde su primera edición, aunque en esta ocasión la particularidad fue que los abonos se agotaron sin haber anunciado los artistas y bandas que estarían en el cartel. "Todo un hito único en la historia de los festivales de este país", destacan.

Másnoticias

Desvelan los horarios del festival gratuito de Nigrán que llenará de música Playa América

12/08/2025

Ponteareas lanza una nueva edición de su clásico festival con ocho conciertos gratis

11/08/2025

El festival compostelano se presenta como "el evento de pago más grande de Galicia y de todo el norte de España", uno de de los eventos musicales más importantes a nivel nacional y uno de los festivales de gran formato de referencia. "O Son Do Camiño ha vuelto a arrojar luz sobre el Camiño, Santiago y Galicia a nivel europeo". Los organizadores indican que el impacto del evento a nivel socioeconómico, con más de 1.000 puestos de trabajo directo y más de 4.000 indirectos y apuntan que el impacto llega a toda Galicia, alcanzando los 20 millones de euros. Además, indican que este fin de semana no solo Santiago, sino todos sus aledaños han tenido un 100% de ocupación hotelera.

A nivel de datos, O Son Do Camiño ha atraído a un 43% de público de fuera de Galicia, un registro que señalan que "demuestra la importancia de la cultura, la economía y el turismo derivado de los festivales de música".

El festival también agradece el comportamiento del público al no registrarse ninguna incidencia. Sin embargo, una de las polémicas que se originaron durante el festival residió en la actitud de algunas personas que reservaban sitio en las primeras filas de los conciertos para ver a sus artistas favoritos. Esto generó malestar no solo entre parte del público, sino en los propios artistas. Sandra Sabater, componente de Ginebras, escribió un texto en sus redes sociales lamentando esta situación. La integrante de la banda, que protagonizó el viernes una de las grandes actuaciones del festival, censuró que hubiera gente "con cara de culo, bostezando e incluso vacilando". Esta publicación también recibió el apoyo de otros artistas como Fillas de Cassandra y Chica Sobresalto -que también actuaron en O Son Do Camiño- o de Rayden, que centra sus críticas directamente al público más joven.

Las redes sociales también denunciaron la "mala educación" de una parte de público que solo iba a ver a su artista favorito. Tanto en Twitter como Instagram se suceden casos como los que ocurrieron durante el concierto de Vetusta Morla, donde se llegó incluso a faltar al respeto a una de las mejores bandas del panorama musical nacional. Este contexto abre el debate sobre si el festival compostelano debe mantener su apuesta por una de las novedades de esta edición de 2023, el escenario "twin", una estructura que se apostó para que se pudiera disfrutar sin problemas de las actuaciones de los dos escenarios principales, un factor que consolidaría ese carácter transversal y diverso de un festival de gran formato como es O Son Do Camiño. Sin embargo, la intolerancia y mala educación de unos pocos obliga a efectuar una reflexión.

Esto pasó el otro día en el O son do Camiño. Dejo un texto desahogándome. Lo necesitaba. https://t.co/6hrYoEBuD9 pic.twitter.com/dJbiLnWoAN

— Grasias (@SandraSabater) June 19, 2023

Temas: festivales de músicafestivales de música en GaliciaO Son do Camiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X