El Concello de Oia acaba de poner en marcha una guía turística interactiva para hacer más accesible la información de sus principales atractivos y mejorar la experiencia de las personas que visitan el municipio.
La alcaldesa de Oia, Cristina Correa, los técnicos de la empresa Boldest (encargada de elaborar la aplicación) y de la consultora Sherpa Project dieron a conocer esta nueva herramienta ante una representación de profesionales de los sectores del comercio, hostelería, alojamiento y productos locales.
Según explicó la regidora, esta herramienta digital “quiere servir de empuje a un sector donde cada año se viene registrando un importante crecimiento, tanto en el número de turistas que nos visitan como en la cantidad de peregrinos que llegan haciendo el Camiño da Costa”.
Asimismo, Correa hizo especial hincapié en que esta aplicación, que busca dar servicio a visitantes y al mismo tiempo dinamizar la economía local, está permanentemente abierta a actualizaciones de contenido y a la incorporación de nueva información sobre los negocios locales vinculados al sector.
La guía interactiva está disponible en gallego, castellano e inglés y estará accesible a través de adhesivos y folletos con QR la disposición del público en los establecimientos locales, así como la oficina de turismo. También puede visitarse haciendo clic en este enlace.
La guía interactiva incluye información práctica sobre temas como el Camino Portugués de la Costa, rutas de senderismo, paisaje y naturaleza, miradores, patrimonio cultural, turismo activo, opciones de alojamiento, restauración y otros servicios de interés.
De uso sencillo y cómodo a través de dispositivo móvil o del ordenador, la aplicación ofrece herramientas de utilidad para turistas y peregrinos, tales como mapas interactivos con información en detalle, descarga de los recorridos para seguir las rutas con GPS o indicaciones sobre cómo llegar a cada recurso.
Asimismo, incluye planes sobre qué hacer en función del tiempo que quieran permanecer en Oia. De este modo, “la aplicación móvil no solo quiere facilitar el acceso a la información a las personas que visitan el municipio, sino que también busca incrementar su tiempo de estancia mostrando todas las posibilidades que ofrece el lugar”, detallan desde el Concello.
La guía interactiva fue financiada al amparo de las "subvenciones a concellos para actuaciones de embellecimiento del litoral gallego, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU", línea 2, Transición digital de los recursos con potencial turístico en el litoral; de la Axencia de Turismo de Galicia.
El presidente autonómico, Alfonso Rueda, se mostró crítico con la subida de peajes de la AP-9 para el próximo ejercicio
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL