• Mercadona Vigo
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Ganador Petisquiño
  • Navidad Vialia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

De onde veñen as prantas?

¿Qué película ver con niños en el cine en Vigo?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
21/01/2018

Alguén sabe de donde veñen as prantas? Así de directos comezarán os técnicos da empresa ponteareá Ecocelta o primeiro encontro que manterán co alumnado de primaria dos centros educativos CEIP Bouza Brey e CEIP Ramiro Sabell de Ponteareas.

Dende a orixe ata o froito, o alumnado destes dous centros poderá aprender a cultivar unha horta tanto na teoría como na práctica grazas á iniciativa da Concellería de Ensino que dirixe Cristina Fernández.

Másnoticias

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

15/11/2025
La Play, el FIFA y el entorno natural de A Freixa: así es el campeonato de Ponteareas

Ponteareas defiende su gestión del SAF y acusa a la CIG de informaciones "falsas"

14/11/2025

Que cada centro escolar teña a sua propia horta é o obxectivo deste proxecto piloto que por primeira vez se realizará co esforzo conxunto da ANPA, da directiva, do alumnado, do profesorado, dos profesionais de Ecocelta e do Concello de dous centros educativos. Para o resto dos centros realizaránse outras actividades transversais relacionadas co ensino e o medio ambiente.

Toda a comunidade educativa asesorada polos expertos de Ecocelta, Bárbara Álvarez e Sergio Quiroga, farán posible que os cultivos xerminen, que medren, que dean froitos e que non sequen na tempada estival.

Nestes días, a Concelleira de Ensino acompañada dos responsables de Ecocelta, está a manter encontros cos dous centros educativos e as ANPAS para estudar a posible ubicación das hortas. O proxecto comeza así, coa planificación da horta sobre o terreo, coa estrutura e o espazo co que contará, coa elección dos cultivos segundo o solo e a orientación e coas inmensas ganas de todos de que os pequenos e pequenas consigan coas súas propias mans cultivar.

Nesta lección de autonomía, bioloxía e ciencias aprenderán a xerminar preparando os semilleiros, saberán como abonar, transplantar e todo o preciso para despois poder probar os froitos da súa horta.

Ademais de vexetais e hortalizas tamén plantarán árbores froiteiras e investigarán se hai algún organismo benéfico que contribúa ao bo desenvolvemento das prantas da horta. “As veces hai organismos, por exemplo un insecto, que beneficia especialmente un cultivo e que cumpre unha tarefa importante; trasladar isto aos pequenos é fundamental para que aprendan a valorar cada un dos integrantes dos ecosistemas porque todos teñen unha función”, resume Sergio Quiroga de Ecocelta.

Preparados ecolóxicos a base de macela e ortiga ou cebola serán os perfectos aliados para combater posibles pragas. Todo nesta horta ten un principio e un fin, un porque e unha orixe na que ningún elemento perxudica o medio ambiente.

Chegada a tempada estival as nais e pais terán que tomar as rendas no mantemento destes hortos nos que colaborarán dando exemplo do traballo en equipo.

Para a Concelleira de Ensino o proxecto dos hortos escolares é unha actividade transversal na que se fomentarán ademais de coñecementos, tamén valores como a convivencia, a cooperacición, a participación, a toma de decisión conxuntas, o respeto e o traballo en equipo entre outros.

Se este proxecto piloto funciona a Concellería de Ensino pretende que se implanten estas hortas en todos os centros escolares e que teñan unha continuidade e se xestionen de xeito independente.

Temas: educaciónMedio AmbienteO CondadoPonteareas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
Enfoque

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025
Batallas de gallos, fiesta de la paella y mercadillos entre los más de 12 planes del finde en Vigo y área
Enfoque

La Xunta aprueba la 'revolución' del Casco Vello de Vigo con 7,1 millones hasta 2026

La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios

PorÁngel Vila
17/11/2025
Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG
Enfoque

Los presupuestos de Galicia siguen su tramitación tras rechazar el PP enmiendas de BNG y PSdeG

El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025
Vigo ya tiene su tapa más sabrosa, este es el ganador del Petisquiño
Enfoque

Vigo ya tiene su tapa más sabrosa, este es el ganador del Petisquiño

Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño

PorAlfredo Teja
17/11/2025
Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes
Enfoque

Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025

Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X