El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes su oferta pública de empleo (OPE) de 2025, que propone 72 nuevas plazas de personal docente e investigador (PDI) y 12 puestos de personal técnico de gestión y administración de servicios.
Según recoge el diario de la universidad (DUVI), las cuestiones relacionadas con la carrera docente e investigadora protagonizaron el primer consejo de este curso, en una larga sesión con "puntos fuertes" como la aprobación de la OPE 2025 y la convocatoria de diferentes plazas docentes vinculadas a las ofertas de plazas de años anteriores, así como la aprobación de las ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral o los nuevos criterios de evaluación de la producción y transferencia investigadora.
En lo referido a la OPE, la vicerrectora de Profesorado y Ordenación Académica, Adela Sánchez, ha explicado que se propone la creación de 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de ellas de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular.
A estas 72 plazas de nueva convocatoria hay que sumar otras 30 de catedrático de promoción interna, añade el DUVI. En el caso de personal técnico, la gerente Yolanda Lesmes ha explicado que la oferta está compuesta por 15 plazas, 12 de acceso libre y tres de promoción interna.
Entre otras cuestiones, el rector, Manuel Reigosa, ha señalado que la UVigo trabaja en la posibilidad de construir una residencia universitaria en la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA) de Vigo. Reigosa ha explicado que todavía no se han podido iniciar las actuaciones de remodelación en los tres edificios que fueron cedidos a la Universidad en la ETEA (Faraday, Morse Y Enfermería) porque para ello tiene que ejecutarse la urbanización del camino principal, que está pendiente de que el Ayuntamiento firme el convenio acordado con Xunta y Zona Franca.
En relación con la cesión a la UVigo del edificio Siemens, donde se localizaría el Centro de Investigaciones Marinas, el rector ha avanzado que previsiblemente se hará a través de una permuta con Zona Franca, ya que el centro académico tiene una parcela en la zona.
"Por lo tanto, vamos a utilizar las buenas relaciones que tenemos con el Consorcio para quedarnos con un edificio que será de uso investigador, si finalmente se hace así, y que además nos construyan una residencia universitaria", ha dicho.
Terremoto en el mercado comercial en Vigo con un nuevo activo a la venta. El Corte Inglés de Urzáiz podría cambiar próximamente
Una curiosa plataforma se populariza en Vigo. Esta app permite alquilar piscinas y jardines por horas en todo el área metropolitana
El Boletín Provincial publica 4 recursos contra el acuerdo de aprobación del PXOM de Vigo y el PP alerta: hay muchos más
Adoptan esta medida por "incumplimientos" de la empresa en materia de categorías profesionales y plan de igualdad
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL