• Encendido Navidad Vigo
  • Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Patrullas militares vigilarán los montes gallegos desde este domingo con aviones no tripulados

Patrullas militares vigilarán los montes gallegos desde este domingo con aviones no tripulados
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/08/2022

Un total de 30 patrullas del Ejército se desplegarán por el territorio gallego a partir de este domingo, 14 de agosto, para sumarse a los efectivos antincendios de la Xunta, en el marco de un convenio entre el Ejecutivo autonómico y el Ministerio de Defensa que supone una inversión de cerca de 500.000 euros.

En concreto, se trata de la operación 'Centinela gallego' que Defensa desarrolla desde el año 2007 y que consiste en establecer un operativo de patrullas y medios aéreos para realizar labores de vigilancia, disuasión y prevención de los fuegos en 33 municipios de las provincias de Pontevedra, A Coruña y Ourense, repartidos en un total de siete distritos forestales.

Másnoticias

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

La Xunta cifra en 118.966 las hectáreas quemadas en 2025, con un 70% de incendios intencionados

04/11/2025
Extinguido el incendio de O Bolo tras quemar 273 hectáreas y declarado uno en la Serra do Xurés

La UVigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

02/10/2025

Esta operación se prolongará hasta el 30 de septiembre con posibilidad de prórroga en función de las circunstancias. Como novedad este año, destaca la incorporación del avión no tripulado con el sistema PASI (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia), unas aeronaves de 400 kilos de peso que tienen una envergadura de 8,5 metros por 5,85 metros de longitud y una autonomía máxima de 15 horas, aunque las misiones serán de 10 horas.

Lo importante de este vehículo aéreo es la cámara, que funciona tanto de día como de noche, siendo capaz de identificar la cara de una persona a 1.500 metros de altura. Además, detecta posibles puntos de calor proporcionando las coordenadas a los servicios de extinción.

Las patrullas continuarán utilizando los pequeños drones Raven, con una autonomía de 90 minutos y un alcance de 10 kilómetros. Se encuentran, asimismo, dos helicópteros en previsión de ser empleados en el momento que la Xunta solicite a Defensa un "aumento del nivel de esfuerzo" --un helicóptero en el nivel alto y dos al nivel muy alto--. Dentro de este cambio se aumentaría el número de patrullas hasta un máximo de 50 en el nivel alto y 75 en el muy alto.

La base aérea de las brigadas helitransportadas de O Campiño, en Pontevedra, ha acogido este miércoles la presentación de esta operación en un acto en el que han participado la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba; el conselleiro del Medio Rural, José González; y el jefe de la Brigada Galicia VII (Brilat), el general Luis Cortés. También estaban presentes el comisario provincial accidental de la Policía Nacional, Ramiro José Gómez, y el coronel jefe provincial de la Guardia Civil, Simón Venzal.

Larriba ha subrayado la importancia de "mantener la colaboración y la cooperación interinstitucional para que la prevención y lucha contra los incendios sea eficaz" y también ha destacado el "compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el fuego". Por su parte, José González agradeció la labor de los efectivos contra el fuego "que se están partiendo la cara con su trabajo en unas condiciones extremadamente difíciles" y ha reiterado el llamamiento a la prudencia y a la colaboración ciudadana.

Preguntado sobre si se sopesa adelantar la Operación Centinela en futuros ejercicios, que comienza a mediados de agosto después de que hayan ardido unas 34.000 hectáreas en la segunda quincena de julio en Galicia, a lo que se suman cerca de 5.000 más en lo que va de agosto, el conselleiro ha contestado que se analizará de ser necesario, si bien ha justificado que julio es "históricamente" un mes "de pocos incendios en Galicia", pues en la última década "ardieron muy pocas hectáreas".

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Avanza en Galicia el rodaje de la nueva temporada de la serie de Prime Video que arrasó en España
Enfoque

Avanza en Galicia el rodaje de la nueva temporada de la serie de Prime Video que arrasó en España

Las Rías Baixas, plató de rodaje de la nueva apuesta de Prime Video. Galicia volverá a la plataforma con la segunda temporada de esta serie

PorMetropolitano
14/11/2025
O Porriño estrenará un nuevo servicio de bus eléctrico gratuito que conectará las parroquias
Enfoque

O Porriño estrenará un nuevo servicio de bus eléctrico gratuito que conectará las parroquias

El alcalde porriñés, Alejandro Lorenzo, anuncia un nuevo plan de movilidad que arrancará el próximo año y conectará las parroquias gratis

PorÁngel Vila
14/11/2025
Vigo apaga las luces y se despide de la Navidad, "la mejor que hubo nunca en la historia"
Enfoque

Caballero desvela la hora exacta y oficial del encendido de la Navidad de Vigo

Caballero anuncia la hora en la que arrancará la Navidad "en el planeta Tierra": todo preparado en Porta do Sol para el acto del encendido

PorCarlos I. Castrillón
14/11/2025
"Es una revolución, supera mis expectativas", Caballero inaugura el nuevo paseo de Samil
Enfoque

Vigo decidirá a partir de ahora qué actividades y servicios de temporada habrá en su costa

Hasta 17 concellos de Galicia gestionarán los servicios que habrá en su litoral. Vigo, Nigrán o Baiona asumen esta gestión

PorEuropa Press
14/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X