El regidor municipal en funciones de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, el candidato más votado el pasado 28 de mayo, ha sido reelegido alcalde para el nuevo mandato local con los votos de los diez concejales de Democracia Ourensana (D.O.) en la ciudad de As Burgas. En la toma de posesión del bastón de mando, ha optado por la fórmula de la promesa.
Previamente, se ha hecho público un acuerdo de investidura entre Jácome y los populares para que la lista más votada gobierne en el Concello y en la Diputación, lo que garantizaba la continuidad de Jácome, y que los populares puedan mantener la Diputación, ya sin Manuel Baltar, quien renunció esta semana a recoger su acta de edil en Esgos y a entrar en la institución provincial.
Así, tras cumplir los pasos preceptivos del orden del día del pleno de este sábado, ha llegado el turno de las votaciones. En la sesión, Luís Seara (BNG) ha renunciado a su candidatura, que han mantenido Jácome, así como Manuel Cabezas (PP) y Paco Rodríguez (PSOE).
Jácome se ha quedado con los diez votos de su grupo y Paco Rodriguez ha aglutinado otros diez --presumiblemente los de los seis ediles socialistas y cuatro del BNG, tras renunciar a ser elegido Seara--, pero la ley electoral determina que, en ausencia de un pacto que garantice la mayoría absoluta en la investidura, gobernará el más votado.
Y aunque se especuló que algún edil popular podría votar a Rodríguez, molesto por el pacto con Jácome, finalmente todos han cumplido la disciplina y se han votado a sí mismos, en el sentido que había avanzado a primera hora de la jornada el PPdeG.
Las negociaciones han marcado las últimas jornadas en Ourense, e incluso la incertidumbre, puesto que incluso la constitución de la corporación estuvo en el aire por un posible aplazamiento ante la disputa de 62 votos en el barrio de Covadonga.
El PP de Vigo se reúne con el comité de empresa de Vitrasa antes del fin de la concesión. Buscan analizar el futuro del servicio de bus urbano
Dos emprendedoras viguesas abrirán un nuevo local dedicado a los masajes capilares en Vigo para que los ciudadanos puedan relajarse
El Concello prevé actuar en cerca de 20 zonas distintas de Vigo para arreglar hasta 109 kilómetros. Supondrá una inversión de 26,5 millones de euros
Bomberos de todo el área de Vigo participan en un importante incendio en O Porriño. Una gran columna de humo negro ha alertado en el polígono
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL