• Histórico negocio Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Demoliciones Vigo
  • Festivos locales Galicia
  • Impuestos Vigo
  • Festival Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Fiesta Samaín
  • Tardeo Remember Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Permitidas las reuniones de parejas o personas que vivan solas, pero solo si son del mismo concello

Permitidas las reuniones de parejas o personas que vivan solas, pero solo si son del mismo concello

Una pareja, en tiempos de pandemia // iStock/Pedro Talens Masip

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
27/01/2021

La Xunta de Galicia ha incluido varias salvedades en las nuevas restricciones para frenar la expansión del coronavirus y que han entrado en vigor a las 00:00 horas de este miércoles. Entra las excepciones en la limitación de reuniones sociales, la Consellería de Sanidade permite esta vez los encuentros entre parejas sentimentales o personas que vivan solas y creen su propia burbuja. Este modelo de "unidad de convivencia ampliada", similar al aplicado en la Comunidad de Madrid, hace posible que en este "semiconfinamiento" que estrena la comunidad gallega hasta el próximo 17 de febrero las personas que vivan solas o parejas que residen separadas puedan verse durante estas tres semanas.

Sin embargo, esta excepción ha suscitado muchas dudas entre las gallegas y gallegos. ¿Puedo ver a mi pareja si yo resido en Vigo y ella en Mos? ¿Puede mi hijo que vive solo en Cangas venir a comer este fin de semana a mi casa de Redondela? Fuentes sanitarias han confirmado a este diario que la salvedad de la denominada como "unidad de convivencia ampliada" no es motivo para saltarse el cierre perimetral que está aplicado en todos los concellos. Por tanto, los encuentros entre parejas sentimentales o personas que residen solas solo es aplicable a aquellas gallega y gallegos que vivan en un mismo municipio.

Másnoticias

La Guardia Civil de Tui detiene a dos personas e investiga a otras tres por varios delitos

Detenida en O Salnés por entregar vídeos en ropa interior de su hija a cambio de dinero

30/10/2025
Galicia publica el calendario laboral y los festivos para 2025

Dime dónde vives o trabajas y consulta qué festivos locales disfrutarás en Galicia para 2026

30/10/2025

En el caso de las personas que viven solas, la Xunta es clara. Señala que "solo podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada y cada unidad de convivencia solo podrá integrar solamente una única persona que viva sola". Con esta norma se impide la rotación de individuos con cada unidad de conviviente. Por otro lado, en el punto de las parejas sentimentales, la normativa publicada en la noche de ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) señala que solo se podrán reunir si residen "en domicilios diferentes", no en concellos distintos. No obstante, la Consellería de Sanidade "recomienda restringir al máximo la interacción social y que los encuentros sociales queden limitados únicamente a la unidad de convivencia".

La normativa publicada en el DOG señala que las únicas causas justificadas que permiten saltarse el cierre perimetral son la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; motivos laborables; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de Educación Infantil; retorno al lugar de residencia habitual o familiar; asistencia y cuidado, incluido el acompañamiento, a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de servicio en territorios limítrofes; actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial; realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables; cuidado de huertos y animales; asistencia a academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglado y centros de formación; desplazamiento a establecimientos comerciales por motivo de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad en territorios limítrofes cuando no exista alternativa en el propio concello; causa fuerza mayor o situación de necesidad; o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

Temas: coronavirusdesescaladaGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El PP denuncia el “atraco” del agua en Vigo y lamenta subidas en la factura de la luz
Enfoque

Denuncian el "sablazo" de impuestos en Vigo, con uno de los recibos del agua "más caros" de España

La OCU sitúa el recibo del agua de Vigo como el más caro de Galicia y por encima de otras ciudades de España como Madrid, Zaragoza o Gijón

PorUxía Pérez
30/10/2025
Un histórico negocio de Vigo se traslada al corazón de la ciudad con su taller y espacio formativo
Enfoque

Un histórico negocio de Vigo se traslada al corazón de la ciudad con su taller y espacio formativo

El centro de Vigo acogerá la particular "inauguración" de uno de sus negocios históricos. Una nueva etapa con este nuevo espacio

PorSara Rodríguez
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

Vigo acoge la escala inaugural en Europa de uno de los barcos más sostenibles del mundo

El barco del Grupo Grimal logra, gracias a su diseño y la tecnología, reducir hasta un 50% las emisiones de CO2 por unidad transportada

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025
Vigo demolerá cinco construcciones para ampliar el PTL con nuevas zonas comerciales e industriales
Enfoque

Vigo demolerá cinco construcciones para ampliar el PTL con nuevas zonas comerciales e industriales

Nuevo paso para la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. Esta nueva área permitirá la instalación de nuevas empresas

PorMetropolitano
30/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Comentarios 1

  1. Ana Maria says:
    Hace 5 años

    No se dice nada de las reuniones de iglesias y mezquitas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X