La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) han pedido inspeccionar un buque atracado en los muelles de Chapela a finales de abril para verificar las condiciones de seguridad a bordo. Todo ello tras una denuncia de los tripulantes del mismo, que alegaban que no habían cobrado sus salarios y que temían ser repatriados a la llegada a puerto sin recibir su dinero.
Se trata del buque Santa Isabel, construido en 1972 y navegando bajo pabellón de Belize. Cuando ITF acusó recibo de la reclamación y contactó con los trabajadores, estos afirmaron desconocer el puerto al que se dirigían y tenían miedo a sufrir represalias por pedir ayuda. Una vez en los muelles redondelanos, según explica la propia ITF, se envió a bordo a un inspector, la gallega Luz Baz Abella, para tratar así de verificar el alcance de su reclamación.
"En su visita, frustrada por un supuesto representantes español de la compañía, Baz no pudo acercase a la tripulación, pero sí constatar el estado general del buque y las condiciones absolutamente subestándar de habitabilidad", ha lamentado la ITF.
Por ello, ha notificado y presentado una queja formal ante las Autoridades Marítimas; Capitanía Marítima de Vigo, como Estado Rector del Puerto y autoridades de Belize, responsables como Estado del pabellón.
En este sentido, urge la inspección del buque para verificar las condiciones de seguridad, de vida y habitabilidad a bordo, así como para asistir a los tripulantes en la recuperación de sus salarios. Pese a ello, la ITF no ha recibido información alguna al respecto de las autoridades españolas y solo el compromiso de las autoridades del pabellón de proceder a una futura inspección, a la vista de las fotografías e información proporcionadas por la ITF. "La ITF urge la inmediata inspección detallada del buque, la información transparente y detallada de los resultados de la inspección y de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de la tripulación y el cumplimiento riguroso de la normativa y los estándares internacionales", ha sentenciado.
Asimismo, en la búsqueda de información sobre el buque y su origen, ITF descubrió que se trata de un barco acusado de pesca ilegal por ONGs medioambientalistas y que, presumiblemente (datos confusos en el registro de posiciones del AIS) procedía de Montevideo.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL