Los concellos gallegos empiezan a aumentar la presión ante los incívicos que no recogen las heces de sus perros y las dejan en las calles o parques de las ciudades. Mientras Vigo estudia intensificar la vigilancia y multar a aquellos que no cumplen con su labor, en Pontevedra van un paso más allá y plantean ya un macro registro municipal con ADN de perros para identificar a los dueños de las cacas no recogidas.
El concejal de Bienestar Animal, Marcos Rey, anunció este mes que el Concello de Pontevedra estudia crear este registro para luchar contra la conducta de no recoger los excrementos en las calles. "Encima de la mesa está la alternativa de hacer un censo de ADN de perros", ha explicado para asegurar que "estamos trabajando en eso, pero es un poco complicado porque hay que cambiar la ordenanza municipal". Para poder aplicarlo, la ordenanza deberá exigir a los dueños cumplir con ese trámite.
Este censo municipal de ADN canino, un genotipo vinculado al chip del animal, tiene como objetivo principal luchar contra los excrementos no recogidos en las calles, pero también valdría para identificar los abandonos de camadas. Se trata de una medida ya aplicada con éxito en numerosos municipios españoles.
Marcos Rey ha desvelado esta medida en la presentación de la campaña de concienciación sobre la recogida de excrementos y limpieza de orines de las mascotas, acompañado de miembros de los colectivos Os Palleiros, DivertiCans y Ohana. La campaña habla de "cacatúas", acrónimo compuesto por el sustantivo "caca" y el pronombre posesivo "túa" que hace referencia a las deposiciones de los perros.
Incluye el reparto de folletos informativos, de 5.000 portabolsas para recoger las heces caninas y 3.000 botellas "non te desPIStes" para diluir con agua los pises de las mascotas. Este viernes, 8 de julio, en la plaza de Ourense se entregarán portabolsas y botellas y se hará una demostración de cómo educar a los perros.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL