• Incendio Oia
  • Incendio Vilaboa
  • Parques infantiles Vigo
  • Turismo en Vigo
  • Biblioteca Teis
  • Incendios Galicia
  • Mercado Bouzas
  • Ikea Vialia
  • Festival Pontevedra
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Gobierno vigués reitera que la seguridad estaba garantizada el día del incendio de Alfonso X

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
30/10/2023

El gobierno municipal de Vigo ha reiterado este lunes que la seguridad estaba "garantizada" el pasado 11 de octubre, cuando se registró un incendio en la calle Alfonso X (en el que murieron una madre y tres de sus hijos), y que "se podría haber atendido un segundo incendio perfectamente". Así lo ha trasladado el portavoz del gobierno vigués, el concejal socialista Carlos López Font, en dos de sus intervenciones, relativas a sendas mociones presentadas por el BNG (sobre los problemas de infraviviendas en la ciudad) y por el PP (sobre lo ocurrido en Alfonso X y el déficit de personal en el servicio de bomberos).

El grupo municipal del BNG ha presentado una moción en la que reclamaba a Concello y Xunta que ejerzan sus competencias para dar respuesta a las personas en situación vulnerable y al problema de las infraviviendas, tras los casos de Alfonso X y de la calle Fisterra (donde se está tramitando el desalojo forzoso de dos edificios por el riesgo derivado del mal estado del sistema eléctrico).

Másnoticias

El incendio de Vilaboa cubre Vigo de humo y hace temer una nueva ola de fuegos

21/08/2025

Cientos de personas se concentran en Vigo por los incendios: "Nunca máis, lume forestal"

21/08/2025

El portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha denunciado la falta de acción del Concello y de la Xunta, que "incumplen sus propias promesas" relativas a la creación de vivienda social, y también se ha referido a las "mentiras" de la concejal de Seguridad, Patricia Rodríguez, tras el incendio mortal de Alfonso X, asegurando que desconocía el número de bomberos operativos ese día.

Por su parte, el concejal del PP, Miguel Martín, ha hecho hincapié también en la situación del servicio de bomberos, y ha acusado al gobierno local de rechazar el convenio ofrecido por la Xunta para el realojo de los afectados por ese siniestro.

"Moción de carroñeros"

En respuesta a los grupos de la oposición, el portavoz del gobierno vigués, Carlos López Font, ha calificado la propuesta del BNG de "moción de carroñeros", por "crear una alarma infundada informando desde la mala fe".

Tras criticar que la Xunta no ha ejercido sus competencias en materia de vivienda ni de política social con las familias que vivían en el edificio de Alfonso X, López Font ha afeado al portavoz nacionalista que haya preguntado "quien tendría que morir" si la noche de ese incendio, el pasado 11 de octubre, se llega a producir un segundo siniestro en la ciudad. "Eso es propio de programas de TV por la tarde", ha apuntado.

Según ha insistido, ese día la seguridad en Vigo "estaba totalmente garantizada" y ha reconocido que, aunque se desplazaron a Alfonso X "todos los efectivos" de bomberos, el incendio se extinguió "en tres minutos" y esos efectivos "podrían atender a otro incendio" en caso de que se produjese. "Y claro que la concejal de Seguridad sabía cuántos efectivos había", ha añadido, a pesar de que la propia Patricia Rodríguez, horas después del siniestro y al ser preguntada por el número de bomberos disponibles, afirmó no conocer ese dato.

Por su parte, Carmela Silva, que este lunes ha presidido el pleno municipal en ausencia del alcalde, ha pedido "reflexionar seriamente" ante una tragedia de la magnitud de la ocurrida el 11 de octubre, que "impactó" a los ciudadanos y a los concejales. Al respecto, ha pedido no usar lo ocurrido para "intentar dañar" a los oponentes políticos y trabajar "juntos" para que las entidades locales exijan los recursos necesarios para asumir competencias que les son impropias.

La moción del BNG ha sido rechazada, ya que solo ha contado con los tres votos favorables del grupo nacionalista, mientras que el PP se ha abstenido, y el PSOE ha votado en contra.

Concentración de "Os Ninguéns"

Precisamente, y aprovechando la presentación de esta moción del BNG, el colectivo 'Os Ninguéns' se ha concentrado en la mañana de este lunes a las puertas del Concello de Vigo para reclamar políticas públicas que garanticen el acceso a la viviendas a los colectivos más vulnerables.

Una veintena de personas han participado en este acto, en el que han reclamado viviendas públicas en régimen de alquiler social, y en el que, simbólicamente, han designado el ascensor HALO (que tiene un coste de más de 15 millones de euros) "monumento a la frivolidad y el despilfarro".

Moción del PP

Por otra parte, el grupo municipal del PP ha presentado una moción sobre la "falta de prevención" del gobierno local ante las emergencias, y por el "abandono" del servicio de bomberos. Así, el concejal Miguel Martín ha cuestionado por qué no se desalojó el edificio de Alfonso X si había constancia de problemas con el suministro eléctrico, tal y como se hizo en la calle Fisterra.

Martín ha vuelto a exigir una "comisión de investigación municipal" sobre el incendio que costó la vida a una madre y tres de sus hijos, si es que el gobierno local "no tiene nada que ocultar", y ha preguntado "desde cuándo" sabían los responsables municipales que ese edificio estaba "okupado".

López Font ha respondido al PP reiterando sus críticas por el "uso carroñero" de la tragedia de Alfonso X, y ha vuelto a repetir que la seguridad de la ciudad "estaba garantizada". Asimismo, con respecto al servicio de bomberos, ha asegurado que las Ofertas Públicas de Empleo "están ejecutadas" y que la plantilla del servicio alcanza "el 90 % de la plantilla teórica", lo que es "totalmente suficiente" para cubrir las necesidades de la ciudad.

Ante la petición de reprobación de la concejal de Seguridad, el edil socialista ha recordado que "la verdadera reprobación la dan las urnas" y que los ciudadanos otorgaron al PSOE el 70 % de los representantes del pleno, frente al 18 % que le dieron al PP. "Detesto su forma de hacer política", ha sentenciado.

El portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha tildado de "repugnante" e "indecente" la utilización que el PP hace "de una situación trágica" para "colar su discurso reaccionario sobre la okupación", tratando de usarlo como "cortina de humo" para ocultar la "responsabilidad" de la Xunta, que no ofreció alternativa habitacional a las personas que vivían en el inmueble incendiado, pese a conocer su situación vulnerable desde hace dos años, cuando varias de ellas, con menores a cargo, fueron desalojadas de un poblado chabolista en Navia.

La moción del PP también ha sido rechazada. En este caso, los 'populares' han votado a favor, mientras que PSOE y BNG han votado en contra.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El incendio de Vilaboa cubre Vigo de humo y hace temer una nueva ola de fuegos

El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017

PorPaula Carballo
21/08/2025
Enfoque

Cientos de personas se concentran en Vigo por los incendios: "Nunca máis, lume forestal"

Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia

PorMetropolitano
21/08/2025
URXENCIAS SANITARIAS 061
Enfoque

Muere en Marín un adolescente tras saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente

Un joven de 14 años ha perdido la vida este jueves en Marín. Murió después de saltar desde el puerto de Aguete y quedar inconsciente

PorEuropa Press
21/08/2025
Enfoque

Así será al nueva imagen de la pista roja de As Travesas en Vigo

El Concello de Vigo ha anunciado la renovación de la cubierta de la pista roja de As Travesas. Unas obras con una inversión de 250.000 euros

PorMetropolitano
21/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X