• Apertura Mercadona Vigo
  • Huelga profesores
  • Mar de Ardora
  • Feria Portugal
  • Talasoterapia Rías Baixas
  • Samaín Casco Vello
  • Nuevo ascensor Vigo
  • Hematofesti
  • Apertura en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Solo 10 concellos del área ganaron población en diez años: se perdieron 3.500 habitantes

Solo 10 concellos del área ganaron población en diez años: se perdieron 3.500 habitantes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
26/01/2020

La crisis poblacional de Galicia se traslada también al área metropolitana de Vigo. Según los datos definitivos del padrón continuo publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el 63% de los municipios del área metropolitana de Vigo perdieron población en los últimos diez años. Los datos, actualizados a 1 de enero de 2019, muestran que solo 10 de los 27 concellos lograron ganar habitantes desde 2009.

Vigo es el municipio que peor comportamiento ha registrado en diez años, especialmente provocado por el colapso poblacional de 2014, cuando perdió casi 1.500 habitantes en solo doce meses. Con todo, la ciudad registra ahora un mejor comportamiento que el conjunto del área acumulando tres años en positivo. Solamente de 2018 a 2019 ganó más de 1.700 habitantes. El gobierno municipal confía además que los datos provisionales de 2020, que se harán públicos en abril, vuelvan a registrar una nueva alza poblacional que deje a la ciudad en torno a los 298.000 habitantes. El censo municipal, que no recoge los que abandonaron el país, ya sitúa a la urbe gallega por encima de los 300.000 habitantes, el mejor dato de su historia.

Másnoticias

La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo

La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo

28/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo y su área en Semana Santa? El paraguas será indispensable

Giro meteorológico en Vigo con alerta amarilla y llegada de fuertes lluvias

28/10/2025

O Porriño es el concello del área que más ha crecido desde 2019, al ganar 2.373 habitantes y acumular cinco años en positivo. La capital de A Louriña no pierde población desde 2014. Por su parte, A Cañiza y Arbo son, junto a Vigo, los que más han perdido en 10 años. Sin embargo, al igual que la ciudad olívica, A Cañiza ha conseguido frenar el descenso en 2019. No sucede lo mismo con la capital de A Lamprea, que pierde población ininterrumpidamente desde hace más de diez años.

Así, Baiona, Cangas, Gondomar, Moaña, Mos, O Porriño, Salceda de Caselas, Salvaterra, Soutomaior y Tomiño son los diez municipios que esquivaron la crisis demográfica e los últimos diez años, mientras que Arbo, Bueu, A Cañiza, Fornelos, A Guarda, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Nigrán, Oia, Pazos de Borbén, Ponteareas, Redondela, O Rosal y Tui tenían a 1 de enero de 2019 menos población que en 2009.

Con todo, hay razones para un tímido optimismo. Además del crecimiento de Vigo (+1.722), en el último año (2019 frente a 2018) han ganado habitantes Cangas (+55), A Cañiza (+7), Gondomar (+50), Mondariz Balneario (+26), Oia (+35), Pazos de Borbén (+19), Ponteareas (+23), O Porriño (+108), Redondela (+24), Salceda (+18), Salvaterra (+128), Soutomaior (+90) y Tomiño (+35). Son 14 municipios en alza. Queda ahora por comprobar si el cambio de tendencia se confirma con los datos provisionales de 2020. Para ello, tendremos que esperar todavía al mes de abril, cuando el INE los haga públicos.

Concellos del área por población

Datos a 1 de enero de 2019

Vigo 295.364
Redondela 29.218
Cangas 26.542
Ponteareas 22.877
O Porriño 19.848
Moaña 19.399
Nigrán 17.675
Tui 16.701
Mos 15.078
Gondomar 14.286
Tomiño 13.499
 Baiona 12.122
 Bueu 12.009
A Guarda 9.977
Salvaterra de Miño 9.819
Salceda de Caselas 9.164
Soutomaior 7.395
O Rosal 6.234
Vilaboa 5.874
A Cañiza 5.180
Mondariz 4.440
As Neves 3.841
Oia 3.053
Pazos de Borbén 2.999
 Arbo 2.580
Fornelos de Montes 1.616
Mondariz-Balneario 644
Temas: A LouriñaAs NevesBaionaCangas do MorrazoGondomarMoañaMosNigránO Baixo MiñoO CondadoO PorriñoRedondelaTomiñoTuiVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo
Enfoque

La Diputación presenta su presupuesto con el foco en los pequeños concellos e inversiones en Vigo

Deporte, pequeños concellos, turismo y grandes proyectos, así serán los nuevos presupuestos de la Diputación de Pontevedra

PorMetropolitano
28/10/2025
¿Qué tiempo hará en Vigo y su área en Semana Santa? El paraguas será indispensable
Enfoque

Giro meteorológico en Vigo con alerta amarilla y llegada de fuertes lluvias

Tras unas jornadas de sol, vuelven las lluvias a Vigo con alerta amarilla. Se prevén precipitaciones intensas en las próximas horas

PorIván Dacal
28/10/2025
Los pisos turísticos siguen invadiendo el Casco Vello de Vigo con un nuevo edificio al completo
Enfoque

Los pisos turísticos siguen invadiendo el Casco Vello de Vigo con un nuevo edificio al completo

La empresa catalana Karperset SL logra licencia para rehabilitar un edificio al completo en el Casco Vello de Vigo para viviendas turísticas

PorÁngel Vila
28/10/2025
Una nueva Vía Verde en plena naturaleza para unir Soutomaior, Vilaboa y Pontevedra, ¿más cerca?
Enfoque

Avanza el proyecto de la gran Vía Verde de las Rías Baixas para unir Vigo y Pontevedra

La Deputación destina 100.000 euros para construir la senda verde que conectará Pontevedra y Arcade. Este es el proyecto para unir las Rías Baixas

PorCarlos I. Castrillón
28/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X