• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Podemos Galicia activa sus primarias con dos candidatas anunciadas, Isabel Faraldo y Charo Varela

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/11/2024

Podemos ha activado este lunes el proceso de primarias para que sus bases puedan elegir coordinadores autonómicos en cinco comunidades: Andalucía, Galicia, Castilla La Mancha, Extremadura y Euskadi. En la mayoría de territorios, el escenario es que se postulen al menos dos listas para disputarse la dirección territorial. Es el caso de Galicia, donde hay ya dos candidatas postuladas a falta de que sean ratificadas como candidaturas oficiales, el 29 de noviembre.

Por un lado, está la de quien fue cabeza de lista de Podemos en las elecciones gallegas de febrero, Isabel Faraldo, considerada 'continuista' con la labor de Borja San Ramón, quien dimitió tras los resultados de las gallegas. Por otro, está la candidatura crítica 'Rexurdir Galicia', encabezada por Charo Varela, exconcejala de gobierno en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).

Másnoticias

Archivo - El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, en un acto. - A. Pérez Meca - Europa Press

Archivada la denuncia contra Monedero por agresión sexual en Vigo

28/05/2025

Piden a Europa que frene el proyecto de Altri en Galicia

15/03/2025

El secretario de Organización estatal del partido, Pablo Fernández, ha destacado que los inscritos en estas cinco comunidades podrán votar del 9 al 13 de diciembre, con la proclamación de resultados al día siguiente.

Los morados inicialmente habían contemplado activar estas primarias el pasado 4 de noviembre, pero retrasaron a este lunes el inicio de las primarias por los efectos de la DANA. Con ello, las bases podrán elegir a los coordinadores, los consejos estatales autonómicos (el máximo órgano de dirección) y los miembros de las comisiones de garantías autonómicas.

De hecho, Podemos reivindica que desde que irrumpió en la esfera política en 2014 ha hecho bandera de las primarias y las consultas a la militancia en las decisiones de relevancia que afectan a la organización.

Faraldo y Varela

Las primarias en Galicia serán una especie de segunda vuelta del proceso celebrado hace menos de un año para elegir cabeza de lista para la Xunta, con las mismas dos candidaturas. En declaraciones a Europa Press, Isabel Faraldo, exconcejala de Marea Atlántica en A Coruña, cree que "después de dar el paso" y haber sido candidata en los comicios, lo "coherente" es que se ponga al frente del partido en Galicia "en un momento vital" en el que las encuestas para las generales "dan un avance" a la formación morada.

De hecho, considera que en Galicia es "imprescindible" la presencia de Podemos, como "un partido de izquierdas, valiente y transformador", para que haya un verdadero cambio de gobierno. "Ya vimos en las elecciones autonómicas que, sin Podemos, no llega", afirma. Preguntada sobre qué tipo de relación quiere con Sumar, Faraldo es clara al responder que "no toca hablar de otros partidos", porque el objetivo actual es "fortalecer" a Podemos como formación. "Además, vemos que la ciudadanía responde bien a ello", añade.

Por su parte, Charo Varela, concejala del gobierno de A Pobra do Caramiñal entre 2015 y 2023, ha confirmado este lunes en un comunicado su intención de concurrir en estas primarias dentro de la candidatura 'Rexurdir' porque Galicia "necesita" un Podemos "fuerte y decidido a transformar la sociedad, que crea en la participación y que trabaje mano a mano con cada uno de los círculos constituidos en las villas gallegas y en la sociedad civil".

La candidata de los 'críticos' advierte que el partido lleva "muchos años perdidos" y viendo cómo "se debilita y los círculos desaparecen". Por tanto, busca "trabajar por y para Galicia" desde estos círculos y con la "colaboración constante con la sociedad civil".

La corriente 'Rexurdir' fue más firme defensora de no concurrir con Sumar en las elecciones gallegas del 18 de febrero. En las anteriores primarias, en las que venció Borja San Ramón, esta candidatura estuvo encabezada por Gonzalo Busqué y recibió el apoyo de Juan Carlos Monedero.

Otras comunidades

Una de las principales incógnitas que era el caso de Andalucía ya se ha despejado, pues este lunes ya se ha confirmado que la actual coordinadora autonómica, la diputada en el Congreso Martina Velarde, no optará a la reelección y que la aspirante de la dirección regional a dirigir el partido es la actual secretaria de Organización de Podemos Andalucía, Raquel Martínez.

De cara a esas primarias previsiblemente tendrá como rival a la concejal del Ayuntamiento de Sevilla Susana Hornillo ya anunció días atrás su intención de concurrir encabezando una candidatura.

Precisamente en Andalucía los morados forman parte de la coalición 'Por Andalucía' que agrupa a IU y Más País en parlamento regional y también de varias confluencias municipales. De esta forma, la política de alianzas será uno de los asuntos que tendrán que afrontar la dirección que surja de las primarias.

También en Castilla La Mancha puede haber dos listas en pugna. El actual coordinador autonómico José Luis García Gascón, liderará la lista de la actual dirección para repetir como principal referente del partido en la comunidad. Eso sí, ha tendido la mano para intentar lograr "una candidatura unitaria y que, en caso de no ser posible, se respete el "juego limpio democrático en el proceso".

Mientras, la coordinadora provincial en Guadalajara y concejal en el municipio de Cabanillas del Campo, Asun Mateos, ya avanzó hace tiempo que quería dar un "paso al frente" y presentarse a liderar el partido a nivel autonómico. "Hay que volver a construir una izquierda fuerte y valiente frente las derechas y Page", manifestó en las redes sociales.

De cara a estos procesos ya está claro que tampoco repetirá Pilar Garrido como coordinadora de Podemos Euskadi, quien ya dijo que no iba a presentarse a la reelección, y opinó que no sería raro que pudiera haber una lista de unidad. No obstante, para esta comunidad han sonado en las quinielas como posibles candidatos los miembros de las diputaciones forales Richar Vaquero y Miren Echeveste.

En el caso de Extremadura, fuentes del partido señalan que el horizonte en esta región es que haya una candidatura única y dan por hecho que la liderará la actual líder autonómica, Irene de Miguel.

Temas: Podemos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X