El 12 de octubre se ha convertido en una fecha que genera una importante controversia. Día de la Hispanidad o el lema "Nada que celebrar" conviven en cada jornada festiva, que en el caso de este año coincide en pleno sábado. Sin embargo, esa polémica entre los que idolatran la España imperial que arranca en 1492 con el Descubrimiento de América y los que censuran las formas de la España de los Reyes Católicos ha adquirido una mayor intensidad en las últimas horas en Vigo con la aparición en algunas marquesinas de la ciudad de una campaña "1492, ni genocidas, ni esclavistas: Fueron héroes y santos".
Esta campaña publicitaria reivindicando la conquista de América en soportes publicitarios públicos en Vigo ha levantado ampollas. El BNG de Vigo ya se ha dirigido al gobierno municipal de Abel Caballero exigiendo que actúe de forma inmediata para su retirada. Esta acción promocional, promovida por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) para "celebrar" el Día de la Hispanidad figuraba ayer viernes en céntricas calles de Vigo como es el caso de la parada de bus situada en García Barbón.
El líder del BNG de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, afirma que esta campaña "promove abertamente o odio e alenta un discurso antihistórico que nega o xenocidio, a dominación e a escravitude que provocou a conquista colonial de América promovida desde o século XV". "Presentar como heroes e santos os responsábeis dun réxime de dominación violenta ao servizo da monarquía española que provocou, segundo diversas estimacións históricas, a morte de 9 de cada 10 indíxenas e millóns de persoas escravizadas atenta contra a defensa dos máis elementais dereitos humanos", indica el edil nacionalista.
Igrexas urge al gobierno de Abel Caballero a actuar para impedir que en soportes publicitarios que forman parte del mobiliario público municipal se haga "apoloxía o xenocidio". En concreto, demanda que se den instrucciones inmediatas para la retirada de esta campaña promovida por la entidad editora del diario digital El Debate. "O nacionalismo galego non recoñecemos nin participamos de conmemoracións que celebran a opresión a lume e sangue dos pobos, por iso dicimos rotundamente que non temos nada que celebrar o 12 de outubro", destaca.
Por otro lado, la también polémica Cruz de O Castro por su connotación franquista amaneció este 12 de octubre con una pancarta de Galiza Nova con el lema de "12 de outubro, nada que celebrar". Pocas horas después, la pancarta figuraba arrancaba.
"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes
Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente
María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar
Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL