El Corpus Christi de Ponteareas ha conseguido, por un lado, unir a los vecinos y a las vecinas para conseguir que reciba el premio de la revista National Geographic al que está nominado como Mejor Patrimonio Natural y, por otro lado, enfrentar al gobierno municipal y a la oposición en torno a los contratos que llevó a cabo la administración local para la edición del 2024.
Y es que el gobierno municipal de Ponteareas ha defendido su gestión para el desarrollo de las fiestas del Corpus Christi y ha asegurado no tener constancia oficial de la "supuesta denuncia" que el BNG habría realizado ante Fiscalía al respecto de los contratos para este evento.
En un comunicado, el Concello ha salido al paso tras las últimas informaciones que apuntaban que los nacionalistas habían denunciado ante Fiscalía "irregularidades" en contratos realizados con motivo del Corpus.
Sin embargo, el gobierno local ha indicado que, a día de hoy, no tiene constancia oficial de esta denuncia, reivindicando además que el expediente al que supuestamente se refiere "cuenta con todos los informes jurídicos y económicos favorables conforme a su legalidad".
Así, ha explicado que para difundir y poner en valor la fiesta, declarada Bien de Interés Cultural, aprobó a finales de abril un expediente de contratación por urgencia del suministro, montaje, mantenimiento y desmontaje del vallado para la procesión.
"Este expediente de contratación cuenta con todos los informes jurídicos y económicos favorables así que se ofertó por 98.010 euros, publicándose en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado, garantizando de esta forma la publicidad de la oferta", ha destacado el Concello.
Según indican desde el Concello, la administración local consiguió una ayuda de la Diputación de Pontevedra para difundir y poner en valor el Corpus por más de 162.000 euros y otorgó a la única empresa que se presentó a la contratación del vallado el contrato por 80.000 euros.
"Con el objetivo de cumplir el plazo de entrega de los trabajos encargados por el Concello a la empresa, que ya contaba con la comunicación de la propuesta de adjudicación, comenzó los trabajos unos días antes de recibir la adjudicación bajo su cuenta y sabiendo que era la única empresa que se había presentado", ha explicado el gobierno de Ponteareas.
Días después, durante la realización de los trabajos, tras las quejas de los vecinos que usaban tacones, el Concello se vio obligado a comprar tapones que no entraban dentro del contrato de las vallas para evitar que quedasen perforaciones. Por eso, se compraron 2.600 tapones a través de un contrato de suministro por más de 14.500 euros, "que cuenta con todos los informes jurídicos y económicos que avalan su legalidad".
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL