• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Pontevedra recupera tras más de medio siglo un Entroido histórico de la provincia

Pontevedra recupera tras más de medio siglo un Entroido histórico de la provincia

Foto: Roberto de la Torre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
08/02/2025

El rural sufre un proceso de desertificación. No en un sentido literal, pero sí en muchos otros. El abandono de las aldeas supone una pérdida de la vida, de las expresiones locales, las leyendas propias, las celebraciones y las tradiciones. Un trasvase hacia las grandes ciudades, donde todo se diluye en un revuelto de orígenes en el que nadie es de ningún lado.


  • Te puede interesar: Nace un nuevo local en el área de Vigo para convertirse en referente gastronómico

Cuántos vecinos de lugares remotos ya no vuelven a usar esa variedad dialectal de su pueblo ni a bailar al ritmo de las canciones típicas o a vestir los trajes que llevaron sus abuelos en las fiestas patronales. Durante la posguerra y el Franquismo, miles de gallegos y gallegas dejaron sus vidas para empezar de nuevo al otro lado de la frontera. Perdieron sus raíces y por dejar, dejaron hasta su memoria.

Másnoticias

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

25/11/2025
¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?

La Justicia de Galicia se pronuncia sobre los VTC, no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña

25/11/2025

Un Entroido histórico que vuelve a la vida

Un grupo de personas ha decidido revertir de alguna manera este proceso. Varios jóvenes, de los que superan ya la treintena, se han propuesto devolver a la vida una de las tradiciones icónicas como es la del Entroido. Una labor de largo recorrido que han llevado a cabo, sobre todo, escuchando. Hablando con quienes sí vivieron las últimas celebraciones, allá por la década de los sesenta.

Este año, Aguasantas volverá a tener Entroido, el suyo propio. Esta parroquia de Cededo-Cotobade verá pasar de nuevo, casi sesenta años después, a sus lanceiros, muradanas, vello, vellas, maragatos, madamitos y madamitas. Manuel Suárez es el presidente de la Asociación Entroido de Aguasantas que ha logrado traer a la vida esta parte de la historia local. Un proyecto comunitario que se basa en los relatos del escritor e historiador Antonio Fraguas, y que se ha desarrollado con el trabajo del antropólogo Rafael Quintía (Ab Origine) y la artesana Pili Silva.


  • Te puede interesar: Dos artistas de Vigo pintan un espectacular mural dedicado al Entroido de Xinzo

¿Cómo será el Entroido de Aguasantas?

Los próximos 1 y 2 de marzo, el espíritu del Entroido recorrerá por fin Aguasantas en una celebración para los vecinos y vecinas del lugar, y también para el resto de Galicia. Un ejemplo de que es posible revertir ese desierto de la despoblación, un ejemplo de que con un suelo fértil es posible volver a echar raíces. Marzo, el mes de la primavera, empezará con una celebración de la vida rural.

El sábado 1 tendrá lugar un recorrido por los caminos y casas de la parroquia, desde Famelga hasta la Casa do Pobo. Una ocasión estupenda para disfrutar "as momadas", ese correteo de personajes propios del rito entroideiro local, y que rematará con un pincho y un serán al final. El domingo arrancará con pasacalles, corrida do galo, una comida popular con el petote con plato estrella y el "Enterro do Entroido" como broche de oro.

Un fin de semana para viajar en el tiempo. Aguasantas podrá imaginar cómo era el Entroido hace décadas con reinterpretaciones de los trajes tradicionales, con los ritos ancestrales y las celebraciones que marcaban estas fechas. Pero, lo que es más importante, también podrá pensar de nuevo en el futuro, porque donde el desierto no avanza donde hay vida.

Temas: Cerdedo-CotobadeEntroidoGaliciahistoriaPontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"
Enfoque

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'

PorEuropa Press
25/11/2025
La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin
Enfoque

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin

PorÁngel Vila
25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal
Enfoque

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda

PorÁngel Vila
25/11/2025
El Concello de Vigo lanza una oferta de empleo con 77 plazas de funcionario y personal laboral
Enfoque

Cambios en el sistema de empadronamiento del Concello de Vigo: "Vamos a atender sin cita previa"

Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite

PorMetropolitano
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X