• Abre Vialia on Ice
  • Nuevo local Cangas
  • Planes finde
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Cine Nigrán
  • Navidad Cerveira
  • Contratiempo Navidad Vigo
  • Nuevo hotel en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Pontevedra recupera tras más de medio siglo un Entroido histórico de la provincia

Pontevedra recupera tras más de medio siglo un Entroido histórico de la provincia

Foto: Roberto de la Torre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
08/02/2025

El rural sufre un proceso de desertificación. No en un sentido literal, pero sí en muchos otros. El abandono de las aldeas supone una pérdida de la vida, de las expresiones locales, las leyendas propias, las celebraciones y las tradiciones. Un trasvase hacia las grandes ciudades, donde todo se diluye en un revuelto de orígenes en el que nadie es de ningún lado.


  • Te puede interesar: Nace un nuevo local en el área de Vigo para convertirse en referente gastronómico

Cuántos vecinos de lugares remotos ya no vuelven a usar esa variedad dialectal de su pueblo ni a bailar al ritmo de las canciones típicas o a vestir los trajes que llevaron sus abuelos en las fiestas patronales. Durante la posguerra y el Franquismo, miles de gallegos y gallegas dejaron sus vidas para empezar de nuevo al otro lado de la frontera. Perdieron sus raíces y por dejar, dejaron hasta su memoria.

Másnoticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

21/11/2025
Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

Galicia suma una nueva senda peatonal y ciclista para favorecer la movilidad a Combarro

21/11/2025

Un Entroido histórico que vuelve a la vida

Un grupo de personas ha decidido revertir de alguna manera este proceso. Varios jóvenes, de los que superan ya la treintena, se han propuesto devolver a la vida una de las tradiciones icónicas como es la del Entroido. Una labor de largo recorrido que han llevado a cabo, sobre todo, escuchando. Hablando con quienes sí vivieron las últimas celebraciones, allá por la década de los sesenta.

Este año, Aguasantas volverá a tener Entroido, el suyo propio. Esta parroquia de Cededo-Cotobade verá pasar de nuevo, casi sesenta años después, a sus lanceiros, muradanas, vello, vellas, maragatos, madamitos y madamitas. Manuel Suárez es el presidente de la Asociación Entroido de Aguasantas que ha logrado traer a la vida esta parte de la historia local. Un proyecto comunitario que se basa en los relatos del escritor e historiador Antonio Fraguas, y que se ha desarrollado con el trabajo del antropólogo Rafael Quintía (Ab Origine) y la artesana Pili Silva.


  • Te puede interesar: Dos artistas de Vigo pintan un espectacular mural dedicado al Entroido de Xinzo

¿Cómo será el Entroido de Aguasantas?

Los próximos 1 y 2 de marzo, el espíritu del Entroido recorrerá por fin Aguasantas en una celebración para los vecinos y vecinas del lugar, y también para el resto de Galicia. Un ejemplo de que es posible revertir ese desierto de la despoblación, un ejemplo de que con un suelo fértil es posible volver a echar raíces. Marzo, el mes de la primavera, empezará con una celebración de la vida rural.

El sábado 1 tendrá lugar un recorrido por los caminos y casas de la parroquia, desde Famelga hasta la Casa do Pobo. Una ocasión estupenda para disfrutar "as momadas", ese correteo de personajes propios del rito entroideiro local, y que rematará con un pincho y un serán al final. El domingo arrancará con pasacalles, corrida do galo, una comida popular con el petote con plato estrella y el "Enterro do Entroido" como broche de oro.

Un fin de semana para viajar en el tiempo. Aguasantas podrá imaginar cómo era el Entroido hace décadas con reinterpretaciones de los trajes tradicionales, con los ritos ancestrales y las celebraciones que marcaban estas fechas. Pero, lo que es más importante, también podrá pensar de nuevo en el futuro, porque donde el desierto no avanza donde hay vida.

Temas: Cerdedo-CotobadeEntroidoGaliciahistoriaPontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre
Enfoque

Anuncian dos jornadas de huelga de profesores en Galicia en diciembre

Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago

PorEuropa Press
21/11/2025
La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb
Enfoque

La Xunta exige al Gobierno "recapacitar" el "absurdo" y "difícilmente comprensible" contrato para las viviendas de Sareb

La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas
Enfoque

Deportes, cerveza fría y bocatas en el nuevo local que abrirá regalando burgers gratis en Cangas

Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis

PorAlfredo Teja
21/11/2025
Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo
Enfoque

Barrio do Cura "secuestra" parte del Paseo de Alfonso de Vigo

La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo

PorMetropolitano
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X