La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Parlamento gallego para que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explique la gestión del vertido de plásticos en la costa gallega y "por qué se ocultó información y no se están poniendo medios".
Ante una situación que ha calificado de "tragedia ambiental", la líder nacionalista ha visitado este sábado el municipio coruñés de Muros para conocer de primera mano el estado de las playas, acompañada de la alcaldesa de la localidad, María Lago, y del alcalde de Ribeira, Luis López, otro de los municipios afectados y sobre los que, ha advertido, "están solos, mano a mano con la ciudadanía" ante la "inacción tanto de la Xunta como del Gobierno central".
En este sentido, ha considerado "gravísimo" que el Gobierno gallego "haya ocultado el vertido de pellets" y ahora "actúa tarde y mal" activando el plan de contingencias "en un nivel que no implica la movilización de más medios".
"Es una irresponsabilidad porque estamos ante una tragedia ambiental que tiene consecuencias negativas para nuestro litoral y para el sector del mar", ha incidido, para reclamar a continuación a la Xunta que "se ponga al frente de este problema" y ponga los medios necesarios para solucionarlo.
Esta mañá visitei Muros e puiden ver os 'pellets' nas nosas praias. Tamén vin a cidadanía e concellos limpando por conta propia ante a inacción da Xunta e do goberno do Estado.
O presidente en funcións, o señor Rueda, debe comparecer no Parlamento e dar explicacións. pic.twitter.com/cKsFzOdZ1r
— Ana Pontón (@anaponton) January 6, 2024
Así, ha señalado a Alfonso Rueda como máximo responsable de la "incompetencia" con la que, en su opinión, está gestionando la administración autonómica esta problemática. Para Pontón, Rueda "está en campaña electoral, pero no se ocupa de los problemas que tiene" el litoral gallego.
La candidata del Bloque a la presidencia de la Xunta ha afirmado que lo que ocurre estos días "recuerda demasiado" a la gestión de otras catástrofes ambientales como el Prestige. "Vemos otra vez como son los ciudadanos y los ayuntamientos los que se están enfrentando a este problema solos, sin que ni el Gobierno gallego ni el central actúen a la altura de la necesidad de este momento", ha censurado.
En un contexto que ha definido de "opacidad en la información" y ante la "falta de medios", Pontón ha pedido "recursos y coordinación", advirtiendo a los gobiernos que están repitiendo "los errores que se cometieron en otras tragedias desde el punto de vista ambiental".
"Lo más urgente es que se activen todos los recursos necesarios para poder limpiar las playas y conocer el alcance del vertido para que haya soluciones", ha insistido Ana Pontón, que ha apelado también a la coordinación con Portugal para poder monitorizar, controlar y eliminar el vertido en su totalidad.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL