Portugal endurece las medidas para evitar que los contagios se disparen en una jornada excepcionalmente familiar como son los días de Todos Los Santos y Difuntos. El país, que se encuentra en “Estado de Calamidade”, ha aprobado limitar la movilidad además de aprobar el uso obligatorio de la mascarilla.
Portugal limitará la movilidad de sus ciudadanos, y también de los extranjeros, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre. Ningún portugués podrá abandonar su concello de residencia, aunque sí que se establecen diferentes excepciones como la de acudir a un acto cultural en un municipio contiguo.
Con todo, la norma es ambigua con lo que respecta a lo que sucede con los extranjeros. El boletín del Diario da República especifica que se permitirán “los desplazamientos de ciudadanos no residentes para locales de permanencia comprobada”, lo que permitiría acudir a un hotel, aunque una vez allí no se podría abandonar el municipio. Pero su redacción es poco clara. ¿Y qué sucede si solo vamos a dar un paseo? En este caso, sí está meridianamente claro que está prohibido y podríamos ser multados.
Según recoge la prensa portuguesa, el ministro de Administração Interna, Eduardo Cabrita, explicó este martes que las fronteras con España no se cerrarán -evitando lo que sucedió tras el confinamiento de marzo- pero confirmó que sí habrá las mismas restricciones. “Los ciudadanos no residentes deberán venir a Portugal sola y exclusivamente para la circulación autorizada: trabajo, asistencia médica o estudios”, explicó el ministro.
Además, Portugal exige desde hoy miércoles el uso de mascarilla, que se aplicará durante un periodo de al menos 70 días. Aquellos que no cumplan se pueden enfrentar a multas de entre 100 y 500 euros. Su uso es obligatorio para personas con edad a partir de los 10 años en espacios públicos y cerrados.
Dos hombres fueron detenidos en Vigo por episodios de violencia con sus madres. Uno amenazó a la suya con un cuchillo y otro la agredió
El casting para buscar personas que participen en Clanes, uno de los grandes éxitos de Netflix, sigue abierto. ¡Se buscan estos dos perfiles!
La joven, una estudiante Erasmus, fue mordida en la cara por una perra mientras regresaba a su domicilio con bolsas de la compra
El Concello de Vigo mantiene su proyecto para la piscina de Teis, eludiendo la propuesta de convertirla en una instalación olímpica
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Creo que se debería cerrar Galicia, a los de fuera
lo antes posible, como siempre, la Xunta lo de sanidad lo toma de caxondeo