Portugal endurece las restricciones para frenar el preocupante avance de la pandemia. Las nuevas medidas afectan a aquella personas que tengan previsto viajar en los próximos días al país vecino. Entre las decisiones adoptadas en el Conselho de Ministros celebrado este jueves está exigir el certificado digital de vacunación o un test negativo de COVID19 a todos aquellos que quieran alojarse en cualquier hotel del territorio luso.
El requisito del certificado de vacunación o el test negativo también será necesario para poder consumir en el interior de bares y restaurantes de aquellos municipios que se encuentren en situación de riesgo elevado (actualmente 27) o muy elevado (actualmente 33) los viernes a partir de las 19:00 horas y los sábados y domingos.
El Gobierno portugués incluye en "risco elevado" a las localidades de Braga, Matosinhos, Paredes de Coura, Vila Nova de Gaia, Albergaria-a-Velha, Alenquer, Aveiro, Azambuja, Bombarral, Cartaxo, Constância, Ílhavo, Lagoa, Óbidos, Palmela, Portimão, Rio Maior, Salvaterra de MAgos, Santarém, Setúbal, Sines, Torres Vedras, Trancoso, Trofa, Viana do Alentejo, Vila Nova de Famalicão y Viseu. En "risco muito elevado" figuran los municipios de Porto, Albufeira, Almada, Alcochete, Amadora, Arruda dos Vinhos Barreiro, Cascais, Lagos, Lisboa, Loulé, Loures, Lourinhã, Mafra, Mira, Moita, Montijo, Mourão, Nazaré, Odivelas, Oeiras, Olhão, Santo Tirso, São Brás de Alportel, Seixal, Sesimbra, Silves, Sintra, Sobral de Monte Agraço, Vagos y Vila Franca de Xira.
El Ejecutivo luso exime de estos dos requisitos a los menores de 12 años y a los propios empleados de los establecimientos hoteleros y hosteleros. Otras medidas que continuarán vigentes serán el toque de queda entre las 23:00 y las 05:00 horas mientras que el horario de cierre de cafeterías y restaurantes será a las 22:30 horas. Otra novedad es que se permite la movilidad en el área metropolitana de Lisboa durante este fin de semana.
La ministra de Estado e da Presidencia, Mariana Vieira da Silva, explicó este jueves que las nuevas medidas buscan ser "un refuerzo a la seguridad en el acceso a estos establecimientos" a la vez que permite "normalizar el horario de funcionamiento de los restaurantes" ya que hasta ahora solo podían abrir hasta las 15:30 horas. El Gobierno portugués impulsa, de esta forma, el uso del pasaporte COVID, pensado para facilitar la movilidad en la Unión Europea de las personas que ya estén vacunadas.
Consulta esta guía completa con toda la información sobre el 58 Rally de Ourense con tramos, horarios y mapa interactivo
El Concello de Vigo utilizó un dron en la tarde de este miércoles para realizar un estudio sobre la movilidad en la Gran Vía
Les tiraba comida si no comían solos, los encerraba e incluso castigó a un pequeño encima de toallas mojadas mientras estaba desnudo
El gobierno de Vigo culpa a la Xunta del retraso en la instalación de los chiringuitos y ésta dice que pidió permiso tarde
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL