El embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en su primera visita a Galicia, este lunes, ha recalcado que la conexión en tren de alta velocidad entre Vigo y Oporto es "prioridad" para el país vecino, y ha sostenido que la fecha de finalización del proyecto sigue siendo entre 2030-2032.
"En Portugal, queremos las comunicaciones, necesitamos las dos --Madrid-Lisboa y Oporto-Vigo--. Pero, en términos de prioridad temporal, es Lisboa-Oporto y Oporto-Vigo", ha asegurado el diplomático, tras reunirse con representantes de la patronal gallega en Santiago.
En esta línea, Duarte ha añadido que priorizar Oporto-Vigo tiene "lógica", al tiempo en que ha matizado que en Portugal no tienen "nada en contra de Madrid". Sin embargo, el embajador ha complementado que en el norte de Portugal es donde está la mayor parte de la población del país, y por ese motivo se da prioridad a la conexión con Galicia.
"No podemos comenzar una conexión a Madrid sin haber empezado la comunicación a Oporto, donde tenemos la mayor población. Y después, la comunicación en Vigo es donde tenemos la mayor conexión entre Portugal y España", ha explicado.
El embajador ha recordado que Portugal tiene una "enorme conexión con España", y ha destacado que el país "es el principal inversor externo de Portugal", sin embargo, ha añadido el diplomático que "dentro de España, nadie se compara con Galicia" en cuestión de proximidad y lazos.
"Es normal porque Galicia es una región dinámica, llena de empresariado y de iniciativa privada, pero también de habitantes en el norte de Portugal. La zona norte, conjuntamente con el Miño, es la más habitada, junto con Oporto, Braga y Aveiro", ha explicado el embajador.
También ha adelantado el diplomático que "este año ya se acaban los estudios en Portugal sobre el impacto ambiental" de la instalación del AVE, y ha señalado que las análisis son "indispensables en el sentido legal".
Para el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, también es evidente que las relaciones con entre el norte portugués y gallego sean estrechas. El representante de la patronal ha incidido en que el empresariado de ambas regiones "están en casa" porque la "la relación entre las organizaciones es total".
"Los empresarios gallegos se encuentran en casa en Portugal, y los portugueses se encuentran en casa en Galicia", ha subrayado Vieites. En esta línea, Vieites ha trasladado al embajador portugués que hay desafíos "que requieren una acción coordinada y decidida" por ambos países, y especialmente en el tema infraestructuras ferroviarias.
"La línea ferroviaria Vigo-Porto es la gran prioridad. Actualmente, la puntualidad del servicio directo del Tren Celta cae por debajo del 50 % y, desde agosto de 2025, ya no opera de manera directa, requiriendo trasbordo en Viana do Castelo", ha recordado.
Y esta falta de puntualidad, ha incidido Vieites, afecta a 15.000 trabajadores "que cruzan diariamente la frontera para trabajar", y, al citar datos de la DGT, ha recordado el presidente de la patronal que en las dos primeras semanas de julio de 2025 se registraron 329.075 desplazamientos por carretera entre Galicia y Portugal.
El objetivo de esta medida adoptada por la Xunta es confirmar que las atracciones de feria son totalmente seguras
Las elecciones municipales provocaron varios cambios sustanciales en Portugal, ¿podrían afectar a Galicia? Eixo Atlántico analiza las claves
Reabre uno de los locales más comprometidos con el público celiaco y con alergias de Vigo. Así será su nuevo espacio gastro
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, inauguró este martes el enorme reloj con la cuenta atrás par la Navidad de 2025
Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL