Portugal insiste. El AVE entre Vigo y Lisboa es una prioridad para el Gobierno luso y el ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, mantiene su apuesta decidida por el corredor ferroviario de alta velocidad con Galicia que, de cumplirse los plazos y el apoyo del Gobierno de España, podría estar finalizado en ocho años.
En una entrevista al diario EL PAÍS, Nuno Santos, reafirma a la conexión ferroviaria de alta velocidad con Galicia como la “próxima gran prioridad” de Lisboa, que también mantiene otro planes como unir Oporto con Madrid a través de Salamanca para 2040. El Gobierno socialista de Portugal entiende pues como prioritaria la conexión gallega ante la “estrecha relación económica y social” de ambos territorios que requiere una decidida apuesta tras décadas de abandono.
Nuno Santos confirma que “en este momento han comenzado los trabajos conjuntos entre Infraestructuras de Portugal y Adif para estudiar las soluciones técnicas del proyecto entre Vigo y Oporto”. Los planes pasan por que “si todo va bien” el tren de alta velocidad entre Vigo y Lisboa esté operativo en 2030.
El impulso definitivo para las obras podría llegar gracias a los fondos europeos, ya que Portugal quiere optar a ellos al tratarse de una conexión transfronteriza en un corredor transeuropeo. El objetivo de la candidatura conjunta entre España y Portugal pasa por lograr que Europa financie hasta el 50% del coste.
Las obras forman parte del Programa Nacional de Investimentos 2030 de Portugal. De cumplirse, viajar entre Vigo y Lisboa en tren llevaría dos horas y 15 minutos, frente a las más de cinco horas actuales. Oporto quedaría conectada con la ciudad olívica en una hora de viaje.
Tras años de desinterés por parte de Portugal y de excusas por parte del Gobierno de España, que siempre prefirió priorizar la conexión Madrid-Lisboa, la situación parece haber cambiado también a este lado del Miño. En este momento se encuentra en redacción el estudio para la salida sur ferroviaria desde Vigo-Urzáiz. Entre las opciones está la construcción de un túnel hasta Torneiros, en O Porriño, para continuar después hasta la frontera lusa. Otra de las propuestas pasa por un by-pass en Redondela hacia la vieja línea del Miño. El resultado del estudio se espera que se presente a finales de este año. Las obras, complejas económica y técnicamente implicarán también la construcción de un nuevo puente sobre le Miño.
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
El joven, de 28 años, se saltó dos veces la orden de alejamiento en una semana. No puede acercarse a menos de 200 metros de la víctima
El "Dubai, secret resort" anunció a través de redes que el domingo cerraban sus puertas y lo harán tras tres intensas jornadas de fiestas
Fuentes de Stellantis indican que el accidente se produjo con el resultado de lesiones graves, aunque ha evitado entrar en más detalles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL