Povisa ha iniciado las obras para la reforma integral de su fachada, que transformará la imagen externa del hospital y permitirá recuperar el acceso principal por la calle Salamanca. Unos trabajos que se prolongarán durante diez meses y que suponen una inversión de 2,5 millones de euros.
El cambio será notable en el exterior. La fachada original de 1973 y el icónico cartel de Centro Médico dejarán paso a un diseño envolvente en piedra negra “Zimbawe”, que ya se puede ver en la zona de Urgencias y las consultas externas de Gran Vía.
Además de cambiar por completo la fachada y la entrada principal del hospital, se renovarán también otras dos plantas —entre ellas, la planta baja, que ganará 22 consultas—, sumando una superficie de 1.400 metros cuadrados completamente nuevos. El hospital ha venido trabajando durante meses en la operativa de las obras para que se lleven a cabo sin interrumpir la actividad asistencial normal, que no se verá afectada.
De esta forma, a partir de marzo de 2022 la entrada principal de Ribera Povisa será por la calle Salamanca para mejorar la accesibilidad y la fluidez. La nueva entrada principal contará con una nueva disposición de los espacios y con dos nuevos ascensores que permitirán que los pacientes puedan acudir directamente a sus consultas. El acceso provisional por la calle Zaragoza, ahora operativo, se mantendrá como entrada secundaria, tras la finalización de las obras.
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
Las lluvias han vuelto esta madrugada a Vigo y su área para quedarse unos días. El paraguas será indispensable a lo largo de la semana
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL