La Plataforma SOS Sanidade Pública ha presentado este miércoles por registro en la sede territorial del Sergas en Vigo una solicitud dirigida al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para que se haga pública la "información completa" y con "datos reales" de las listas de espera del área sanitaria. Este acto forma parte de una campaña iniciada por este colectivo para informar a la ciudadanía sobre la repercusión de las listas de espera en el sistema sanitario público y proponer medidas para paliarlas.
Según ha explicado uno de los portavoces de la plataforma, Manuel González Moreira, las listas de espera son "un serio problema" del sistema, "ocasionan sufrimiento, ansiedad y aumentan las consultas en Atención Primaria y en Urgencias". Pero para tomar medidas debe haber "transparencia", por eso la plataforma ha urgido información sobre los "datos reales" de esas listas, no solo las de intervenciones quirúrgicas, sino también las relativas a consultas y pruebas diagnósticas, ya que la normativa solo obliga a publicar las llamadas "listas estructurales", y permite la "ocultación" del resto.
Por otra parte, SOS Sanidade Pública exige también que se gestionen dichas listas con "recursos públicos" y ha recordado que, según la patronal de la sanidad privada, el 45 % de las intervenciones ya se hacen en hospitales privados "y una parte de esas intervenciones se financian con dinero público".
La plataforma ha iniciado una campaña de información dirigida a la ciudadanía para presentar sus propuestas, y llevará a cabo varios actos que culminará el próximo 12 de junio con una concentración ante el museo Marco de Vigo. Con todo, González Moreira ha trasladado que las plataformas del resto de Galicia también llevarán a cabo acciones similares para pedir medidas de reducción de las listas de espera reforzando los servicios públicos.
"No es una condena que haya listas de espera, sino que es el resultado de unas decisiones concretas, de infrafinanciar la sanidad pública", ha sentenciado. Otro de los portavoces de la plataforma, Jesús Araújo, ha constatado que, en el área de Vigo, las listas de espera "van a peor", sobre todo porque "se ocultan", y ha subrayado que una de las reivindicaciones que hacen es que el hospital "trabaje mañana y tarde con recursos propios, públicos". "No se trata de que haya actividad complementaria quirúrgica (en otros centros), sino de incrementar el personal y usar recursos públicos", ha reiterado.
Dos restaurantes de Vigo prometen trasladar a México con sus sabrosos tacos. Estas son las dos recetas que ya están disponibles
La productora de Ana Rosa Quintana se instala en pleno centro durante varios días por un rodaje. Así ha tomado Vigo la nueva serie de Mediaset
La aerolínea lanza una serie de descuentos para volar en pleno verano que beneficia a la ruta que conecta a Vigo y Barcelona
Caballero avanza los detalles de esta red viaria con casi 190 millones de euros de inversiones en diferentes puntos de la ciudad
O centro acolleu un acto de homenaxe o seu director durante 16 anos - Familiares, colegas e autoridades lembraron a persoa e o profesional
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL