• Focaccería en Vigo
  • Los40 Summer Live Vigo
  • Senderismo Vigo
  • Puentes colgantes Galicia
  • Navidad de Vigo
  • Petroglifos
  • Día de Galicia
  • Fugitivos
  • Que hacer en Vigo
  • Incendio Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Profesorado gallego se manifiesta en Santiago como anticipo a la huelga del martes 28

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/11/2023

El profesorado gallego se han manifestado este domingo en Santiago contra "el acuerdo de la vergüenza" firmado el pasado 11 de octubre entre la Xunta y tres de los cuatro sindicatos en la mesa sectorial docente no universitaria (CCOO, ANPE y UGT).

Las reivindicaciones de la comunidad educativa son la bajada de las ratios, la reducción del horario lectivo, la reducción de la burocracia y el reparto lineal de los recursos económicos.

Másnoticias

Imagen de Archivo

Pedro Sánchez emplea una frase de Castelao para felicitar el Día de Galicia

25/07/2025

Estos son los seis puentes colgantes de Galicia perfectos "para la foto del verano"

25/07/2025

La marcha, que ha salido a las 12:00 horas de la Alameda y ha recorrido las calles de la capital gallega hasta llegar a la Praza de Praterías, ha estado encabezada por una pancarta bajo el lema 'o profesorado non se vende'.

En el recorrido también se han visto varios carteles en los que rezaba 'Román escoita o ensino está en loita' y han clamado 'o acordo da vergoña no queremos nin de coña'. Además, en la marcha, que ha estado acompaña de gaitas y tambores, se ha podido ver a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y al diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, entre otros.

"Contra la mentira y la manipulación"

Antes de empezar la manifestación, en declaraciones a los medios, el secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, ha señalado que este es "un día grande" para toda la enseñanza pública y en el que hay que hacerse "muchas preguntas".

"La primera es ¿cómo se puede calificar de histórico un acuerdo que lo que lleva es a que el profesorado que perdió sus derechos por las acciones de este gobierno autonómico no los vaya a recuperar?", ha remarcado, en referencia a las palabras del conselleiro de Educación, Román Rodríguez, que ha calificado de "histórico" el documento.

Esta manifestación, ha añadido, va en contra de "la mentira, la manipulación" de esa calificación de "histórico" de un acuerdo que "no es de mejoras, es de renuncias". También es una movilización contra "la cobardía y la entrega sindical" ya que, a día de hoy, hay una "desunión sindical" que "lastra las expectativas" que tiene el profesorado.

"Lo que evidenciamos en las asambleas que estamos haciendo en todos y cada uno de los centros educativos de Galicia es un malestar enorme del profesorado contra una serie de medidas que lo que van a provocar es algo gravísimo", ha apostillado.

Con el acuerdo, no es simplemente que "no recuperen los derechos" que demandan desde hace años, sino que, si se implanta, "viene para quedarse muchos años". Por eso, para la CIG era "tan elemental e importante" el concienciar al profesorado de que "había que luchar" contra todas las "mentiras, manipulación y con la intención evidente de dividir al profesorado".

A preguntas de los medios en sí confían en poder alcanzar algo, el de la CIG ha incidido en que cree que tiene que haber una movilización "muy potente" del profesorado y que hay capacidad para "obligar al gobierno autonómico", pero "no voy a decir que vamos a conseguir una rectificación".

"Lo que digo es que lo primero que tiene que hacer el profesorado es concienciarse de que hay que luchar contra toda esa manipulación, esta mentira, y de que si no nos movemos, desde luego nos van a arrastrar", ha apuntado.

Asimismo, Suso Bermello ha remarcado que si se mueven "ya vencen" porque conciencian a miles de personas de que "no pueden mear por ellos". "El profesorado tiene clarísimo que este acuerdo es una ruina y un desprecio", ha lamentado.

"Desgobierno del PP"

Por su parte, el secretario de Acción Sindical de STEG, Lois Pérez, ha declarado que "están convencidos" de que hay "un enorme malestar" entre el profesorado gallego.

"Hay un profesorado que tiene conciencia de clase y que sabe perfectamente distinguir qué es un acuerdo real para mejorar la calidad de la enseñanza pública y de otra banda sabe distinguir lo qué es propaganda", ha proclamado. Para este sindicado, el acuerdo responde a "claros tintes electoralistas" y ha rechazado "totalmente" la actitud de la Xunta y de las organizaciones que lo firmaron ya que "no mejora en nada" el marco actual de la enseñanza pública.

A renglón seguido, ha recordado a la Consellería que el profesorado gallego tiene memoria de lo que significaron "los últimos 14 años de desgobierno del PP, en concreto para la enseñanza pública".

La responsable del sindicato CSIF en Galicia, Rosa Silva, ha recordado que "no firmaron el acuerdo" porque les parece "ridículo" y ha incidido en que las elecciones sindicales llevaron unas reivindicaciones que pasaban por "recuperar el horario perdido" de 18 horas en Secundaria y 21 en Primaria que tenían en el 2012.

"Consideramos que este acuerdo es insultante para todo profesorado gallego, cuando en el 2012 ya teníamos un horario con menos horas y unas ratios más bajas", ha criticado. Un acuerdo firmado "en tres días, a la prisa y corriendo" con unos sindicatos que firmaron lo que "puso la Consellería en la mesa" y sin "ningún tipo de negociación".

Huelga general el 28 de noviembre

Esta manifestación se enmarca en el calendario de protestas que empezó el 9 de noviembre con varios actos de protestas en todos los centros educativos. Además, el martes 14 hubo concentraciones en las siete ciudades gallegas y, a parte del la manifestación de este domingo, el martes 28 de noviembre está convocada una huelga general del profesorado.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Alerta amarilla en 13 municipios de la provincia de Pontevedra por altas temperaturas

Meteogalicia ha actualizado su boletín de avisos y ha puesto a 13 municipios de la provincia en aviso amarillo por altas temperaturas

PorIván Dacal
26/07/2025
Enfoque

Nigrán amplía sus instalaciones deportivas y construirá su primer pump track

El Concello de Nigrán ha anunciado que las obras comenzarán después del verano y finalizarán antes de terminar el año

PorMetropolitano
26/07/2025
Enfoque

El espectacular tirón turístico de las Rías Baixas en el mundo, el 40% de los visitantes son ya extranjeros

La Diputación de Pontevedra destaca la "internacionalización" del destino turístico Rías Baixas, con buenos datos de visitantes

PorMetropolitano
26/07/2025
Enfoque

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: "Galicia no es una bandera que se saca en festivos"

Reivindica la Galicia del socialismo frente a un PP "cada vez más ultra" y contra el "nacionalismo excluyente" del BNG

PorMetropolitano
26/07/2025
Enfoque

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

PorMetropolitano
24/07/2025

Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X