• Apertura en Vigo
  • Entroido Verán
  • Zona gaming Vigo
  • Cine en Castrelos
  • Festival en Vigo
  • MasterChef Vigo
  • Fiesta histórica
  • Tour Intertoto Celta
  • Solidaridad incendios
  • Vigilancia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Proteger el islote de Areoso, la preocupación de la Xunta y A Illa por este tesoro de las Rías Baixas

Vista aérea de Areoso // TURISMO DE GALICIA

Vista aérea de Areoso // TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/02/2022

La Xunta de Galicia y el Concello de A Illa de Arousa trabajarán juntos para impulsar una regulación de usos en el islote Areoso que garantice en los meses de verano el equilibrio entre la protección de sus valores naturales y el desarrollo de determinadas actividades y usos públicos en la zona.

Así lo acordaron la semana pasada la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, y el alcalde de AIlla de Arousa, Carlos Iglesias, en el transcurso de una reunión en la que también participaron el patrón mayor de la cofradía de pescadores del municipio, Juan José Rial, la edil de Medio Ambiente, así como técnicos y otros responsables de la Consellería en la provincia de Pontevedra.

Másnoticias

Los incendios asolan la provincia de Ourense // ROSA VEIGA / EP

La Xunta activará la próxima semana las primeras ayudas para los afectados por los incendios en Galicia

18/08/2025

Tomiño vuelve a sufrir una 'invasión' de moscas e insta a la Xunta de Galicia a actuar

13/08/2025

La reunión fue convocada por la Xunta para abordar la situación actual de este espacio, un pequeño islote integrado en la Zona de Especial Conservación Complejo Ons-O Grove —y por tanto, en Red Natura— que durante los meses de verano recibe una importante afluencia de visitantes, en aumento en los últimos años.

Con el fin de establecer una regulación idónea que garantice en la temporada estival la protección de los recursos naturales del islote y su convivencia con los usos tradicionales presentes en la zona y el más reciente aprovechamiento turístico, la directora general señaló que la Xunta trabaja ya en un plan de gestión para Areoso, figura prevista en la Ley de patrimonio natural de Galicia para este tipo de espacios. Como base para la redacción del nuevo instrumento regulador, explicó que se tomarán los trabajos realizados ya por la Consellería en los años 2019 y 2020 y que quedaron temporalmente en suspenso por la crisis de la Covid-19.

En este sentido y una vez que la actividad turística en la zona volvió a recuperar cierta intensidad en verano, todos los asistentes a la reunión coincidieron en la necesidad de tomar medidas que garanticen la convivencia de los posibles usos turísticos y recreativos del islote Areoso, al que los visitantes acceden por mar en diferentes medios de transporte, con la importante actividad pesquera y marisquera que acoge su entorno.

A tal fin, tanto el alcalde de A Illa de Arousa como el representante del pósito local se comprometieron a remitir a la Consellería sus aportaciones sobre los principales aspectos a resolver, las alternativas que proponen y mismo posibles soluciones con las que enriquecer el contenido del futuro plan de gestión de Areoso, que según el objetivo asumido por las tres partes —Xunta, Gobierno municipal y cofradía— debería estar listo en los próximos meses para poder ponerlo en práctica este mismo verano.

Por último, la directora general agradeció a todos los asistentes la voluntad de colaboración mostrada y subrayó que el objetivo común es impulsar la mejor regulación posible para un espacio natural que, más allá de su creciente interés turístico, alberga notables valores y recursos naturales que despiertan también un notable interés desde el punto de científico. “Tenemos la responsabilidad de preservar y proteger esa riqueza”, aseguró.

Temas: A Illa de ArousaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un AVE de Renfe estacionado en una de las vías de la estación Puerta de Atocha // EUROPA PRESS
Enfoque

Óscar Puente adelanta que la Alta Velocidad entre Galicia y Madrid podría recuperarse este miércoles

Tras una semana sin Alta Velocidad entre Galicia y Madrid, este miércoles podría reabrir. Así lo ha avanzado el ministro Óscar Puente

PorEuropa Press
20/08/2025
Enfoque

El sorteo del Euromillones desata la alegría en Redondela con un premio millonario

Premio millonario en Redondela. Un afortunado o afortunada se ha llevado este martes El Millón de Euromillones

PorAlfredo Teja
20/08/2025
Un avión tira agua sobre el fuego en un incendio de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Galicia amanece por primera vez en agosto sin que el fuego avance, no aumentan las hectáreas quemadas

Leve respiro en Galicia. Se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

PorEuropa Press
20/08/2025
Enfoque

Ya hay fecha de apertura en Vigo para la cadena nacional que aterriza por primera vez en Galicia

Ya se conoce el día de inauguración de la marca nacional que ha escogido la ciudad de Vigo para abrir su primer local en Galicia

PorShelly Villaverde
19/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X