Mientras Vigo anochecía al término de un día más, sobre las cabezas de muchos y muchas pasó una extraña hilera de destellos que despertó la curiosidad de quienes más miran al cielo. Un "tren" lumínico llamó la atención de mucha gente, que se preguntan qué era ese fenómeno que se produjo al fin del martes.
No es la primera vez que sucede un episodio como este, aunque algunas personas especularon esta vez con teorías diversas. Sin embargo, la explicación es mucho más terrenal: se trató del "tren de satélites" de la compañía Starlink, un proyecto desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk.
Starlink busca ofrecer internet de alta velocidad a nivel global mediante el despliegue de miles de pequeños satélites. El fenómeno observado en Vigo corresponde al lanzamiento reciente de un grupo de estos dispositivos, que se encuentran en fase de ascenso desde la órbita baja hacia su posición definitiva. En este proceso, los satélites viajan en formación, haciéndolos visibles como puntos brillantes moviéndose en línea recta.
Según explican expertos en astronomía, este tipo de evento es cada vez más frecuente debido a la proliferación de satélites en órbita. Desde el inicio del proyecto en 2019, más de 3.000 satélites Starlink han sido lanzados al espacio, y la meta es ampliar la red a unos 12.000 en los próximos años.
Aunque el espectáculo puede ser fascinante, en anteriores ocasiones algunos expertos han señalado posibles problemas asociados con esta iniciativa. Entre ellos, la creciente contaminación lumínica que dificulta la observación del cielo nocturno y los riesgos de colisiones entre satélites, que podrían generar desechos espaciales peligrosos. Además, durante la reentrada de estos dispositivos en la atmósfera, podrían liberar partículas de aluminio con posibles implicaciones ambientales.
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL