• TSXG Guns N'Roses
  • Nuevo supermercado Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Vertido Ría de Vigo
  • Navidad A Guarda
  • Navidad Vigo
  • Nuevo mirador
  • Mercado Arte Vigo
  • Magosto Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Qué medidas de seguridad deben superar atracciones de feria como la de Matamá?

¿Qué medidas de seguridad deben superar atracciones de feria como la de Matamá?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
03/08/2024

El trágico accidente de Matamá en el que un hombre de 36 años ha perdido la vida despierta muchas dudas sobre las ferias y sus atracciones. Un fallo en el mítico saltamontes, presente en todas las fiestas, hace preguntarse a todo el mundo qué controles pasan las atracciones de feria.


  • Te puede interesar: Iván Castaño, el vigués de adopción que falleció en el saltamontes de Matamá

La Policía Judicial y Científica continúan investigando los hechos, aunque todo hace pensar en un fallo mecánico del propio saltamontes. Por el momento, el Juzgado de Instrucción 3 de Vigo continúa practicando diligencias antes de tomar cualquier medida.

Másnoticias

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo

03/11/2025
El Vigo Vertical avanza con un "hermoso" ascensor que permite crear un corredor mecánicor hasta O Castro

El Vigo Vertical avanza con un "hermoso" ascensor que permite crear un corredor mecánicor hasta O Castro

03/11/2025

¿Cuáles son las medidas en Galicia?

Las atracciones itinerantes de feria en Galicia, que se instalan temporalmente en espacios al aire libre durante fiestas y verbenas populares, deben cumplir con diversos requisitos de documentación y técnicos. Aunque existe un criterio general en todo el país, que exige una especie de ITV que todas las atracciones deben pasar anualmente.

En Galicia, el DECRETO 226/2022, de 22 de diciembre es el que establece los criterios sobre este tipo de actividades recreativas. Previamente a su instalación, los feriantes deben contar con un proyecto y documentación técnica específica de cada atracción. Este proyecto debe incluir la información sobre inspecciones y verificaciones de montaje, así como las pruebas de funcionamiento.

¿Quién maneja las atracciones?

Esta documentación tiene que recoger también puntos esenciales para que la atracción se pueda poner en marcha:

  • Puntos de control
  • Tolerancias admisibles
  • Velocidades máximas
  • Límites de edad, altura y peso permitido para los usuarios

Además, es obligatorio que los feriantes cuenten con un manual de funcionamiento que incluya instrucciones claras sobre el montaje, funcionamiento y mantenimiento de la atracción, y especifique las cualificaciones requeridas para el personal encargado de estas tareas. Generalmente, en España quienes están a cargo de los mandos en las atracciones de feria cuentan con un curso realizado por la propia empresa que fabrica la maquinaria, no se requiere más.

Por otro lado, también se debe mantener un libro de operaciones que identifique claramente la atracción y registre la fecha de adquisición, historial de reparaciones, modificaciones e inspecciones realizadas. Aquí, se puede consultar los fallos que ha sufrido en el pasado.

Normativa europea

Técnicamente, las atracciones deben cumplir con normativas específicas de seguridad, en particular las normas UNE-EN 13814:2006 para la seguridad de maquinaria y estructuras en parques y ferias, UNE-EN 14960:2014 para equipos de juego hinchables, y UNE-EN 13782:2016 para la seguridad de estructuras temporales como carpas.

Inspecciones de calidad

La inspección y comprobación de las atracciones incluyen varios aspectos. La Xunta de Galicia exige:

  • Que se revise la solidez y seguridad estructural de la instalación
  • Evaluación del estado de las piezas
  • La estabilidad de estructuras colgadas y decorativas
  • El funcionamiento de los sistemas de contención de pasajeros
  • Condiciones geométricas de rampas, barandas y sistemas de iluminación

También se revisan las instalaciones eléctricas en su totalidad, utilizando equipos específicos para comprobar el funcionamiento de interruptores diferenciales y el nivel de aislamiento de las líneas principales de alimentación, además de verificar el montaje del cableado, conexiones y equipos autónomos. Los sistemas hidráulicos y neumáticos se inspeccionan visualmente para detectar posibles fugas o deterioro, y se verifica la existencia de equipos de extinción de incendios, señalización de emergencia y rutas de evacuación.

Antes de que las atracciones comiencen a operar, los feriantes deben realizar pruebas de funcionamiento en el lugar de los sistemas de seguridad y bloqueo, parada de emergencia, alumbrado de emergencia, grupo electrógeno y condiciones de evacuación.

El propio feriante es quien tiene la responsabilidad final, aunque la organización del evento debe comprobar que todo se encuentra correctamente. Además de eso, las autoridades municipales previamente a la apertura de la feria revisan la ubicación y documentación de cada atracción.

Requisitos del personal

Cada atracción debe estar siempre bajo el control directo de un operador principal, mayor de edad y con suficiente conocimiento del funcionamiento de la atracción. Esta persona es responsable de que se respeten las normas de acceso y del manejo adecuado de la atracción conforme al manual de funcionamiento. Las inspecciones deben identificar tanto al operador principal como a los operadores auxiliares, si los hubiere.

Además, cada atracción debe mostrar un cartel visible y legible con los requisitos de acceso, indicando las limitaciones de altura, peso o edad, y los riesgos para grupos específicos como embarazadas o personas con problemas cardíacos. Este cartel debe ser inspeccionado y verificado.

Temas: FeriaMatamáSeguridadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama
Enfoque

Netflix rueda en Galicia su próxima serie inspirada en el crimen que cometió un preso de A Lama

Galicia se convierte en el plató de rodaje del próximo 'true crime' de Netflix. Un brutal crimen que conmocionó a la sociedad

PorAlfredo Teja
03/11/2025
El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo
Enfoque

El local de ramen Omichi pone fecha para abrir su nuevo local gastronómico de tapeo en Vigo

Omichi desvela la fecha la apertura de su nuevo local en pleno Casco Vello de Vigo. También tendrán a la venta elaboraciones propias

PorSara Rodríguez
03/11/2025
El Vigo Vertical avanza con un "hermoso" ascensor que permite crear un corredor mecánicor hasta O Castro
Enfoque

El Vigo Vertical avanza con un "hermoso" ascensor que permite crear un corredor mecánicor hasta O Castro

Caballero visita las obras de una de las nuevas infraestructuras del Vigo Vertical, el ascensor que conectará Romil con Hispanidade

PorPaula Carballo
03/11/2025
Activan la alerta naranja en el litoral de Pontevedra y A Coruña por olas de hasta seis metros
Enfoque

La costa de Vigo y las Rías Baixas, en alerta naranja durante dos días por fuerte oleaje y viento

Vigo y su área también estarán en aviso amarillo el miércoles por fuertes lluvias y rachas de viento superiores a los 70 km/h

PorIván Dacal
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X