Ante la celebración este miércoles 1 de noviembre del Día de Todos los Santos, la Xunta de Galicia ha emitido una serie de pautas a seguir en los cementerios para controlar el mosquito tigre y reducir sus posibilidades de reproducción.
Así, recomiendan que los recipientes para flores u objetos ornamentales no permitan la acumulación de agua porque podrían albergar larvas del mosquito Aedes albopictus.
Como solución más eficaz, proponen hacer agujeros en los recipientes para facilitar su drenaje. De no ser posible, se puede mantener la humedad usando esponjas o fibras absorbentes y llenando los recipientes de arena.
La Consellería de Sanidade recuerda que los cementerios son espacios señalados como lugares a vigilar por los ayuntamientos en los que el mosquito tigre esté instalado, es decir, las localidades de O Morrazo, de Cangas, Moaña, Vilaboa y Redondela, además de la ciudad de Vigo.
En todo caso, apuntan, la bajada de temperaturas previsible en las próximas semanas "se espera que haga desaparecer" el mosquito tigre. Con todo, apuntan, que estarán pendientes de su posible aparición de nuevo en la primavera.
El acuerdo supondrá la creación de dos nuevas unidades docentes, una de ellas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
La Xunta aprueba el plan para invertir más de 7,1 millones de euros en los próximos 4 años en el Casco Vello, recuperando 25 edificios
El conselleiro de Facenda acusa a BNG y PSdeG de querer subir impuestos para financiar medidas y remarca las diferentes políticas fiscales
Vigo presume de tener "las mejores tapas del mundo". Estos son los ganadores de la ruta de tapas del Petisquiño
Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL