El PP de Pontevedra denuncia la "discriminación, maltrato y castigo sistemático y global" por parte del Gobierno de España con las infraestructuras, los proyectos y las demandas de Vigo y de los otros 22 concellos del sur de la provincia en un encuentro de los diputados nacionales y de los senadores de esta circunscripción con más de 40 alcaldes, portavoces y concejales de estos municipios celebrado anoche en la sede de Mondariz.
Esta reunión de trabajo contó con la presencia de los parlamentarios Irene Garrido y Juán Bayón y de la senadora y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, que estuvieron acompañados por la secretaria general del PP Provincial, Luisa Piñeiro, y del regidor de Mondariz, Pablo Barcia, en calidad de anfitrión.
En la reunión se constató el "absoluto abandono por parte del gobierno socialista de nuestro territorio", por lo que los representantes populares en Madrid anunciaron una batería de iniciativas en las dos cámaras durante las próximas semanas "para tratar de que se atiendan, de una vez por todas, nuestras necesidades y demandas, que son justas y necesarias, puesto que no estamos hablando de ocurrencias o excentricidades que sí se le conceden la otras comunidades autónomas, y que además responden exclusivamente al interés general y al bienestar de nuestros vecinos".
Entre los asistentes al encuentro se encontraban representantes del PP en Vigo, Redondela, Ponteareas, O Porriño, Mos, Tui, Tomiño, Baiona, Nigrán, Gondomar, A Guarda, Pazos de Borbén, O Rosal, Oia, Salceda de Caselas, Salvaterra, As Neves, Mondariz, Mondariz-Balneario, A Cañiza, Covelo, Arbo y Creciente.
En la reunión, tanto los diputados y senadores como los representantes locales del PP denunciaron el mal estado de los 107 kilómetros de las siete carreteras nacionales del sur de la provincia por la nula inversión en mantenimiento y conservación a lo largo de los casi siete años del Gobierno de Pedro Sánchez, "lo que provoca un incremento de la siniestralidad y del riesgo de accidente y unas condiciones inmerecidas y peligrosas para sus usuarios".
Además, también se abordaron los "flagrantes incumplimientos" con las infraestructuras ferroviarias y de las vías de alta capacidad tanto de Vigo como de los municipios de su entorno y de todo el sur de la provincia, los defectos en la fibra óptica y en la llegada de conexión ultrarrápida de Internet en muchos puntos del territorio, especialmente de los más rurales y de interior, y de la falta de soluciones para lo deteriorado estado del río Miño, entre otras cuestiones.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL