La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha pedido soluciones de "consenso" con los profesionales después de que el área sanitaria de Vigo indicase que, en aquellos centros de salud donde hubiese pediatras ausentes, el servicio de Enfermería, en comunicación con un médico de otro centro de salud, pueda valorar a los niños que acuden sin cita.
En un comunicado, CESM expresa su "apoyo" a los casi 80 pediatras del área viguesa y urge a la Dirección de Atención Primaria a que reciba a estos profesionales "para buscar una solución".
Además, esta organización, que en semanas pasadas promovió una convocatoria de huelga que duró nueve días, lanza una serie de propuestas que ya se aplicaron "en el verano", como "la concentración de pediatras en los centros de salud más grandes o la reducción de horarios, estableciendo turnos solo de mañana o de tarde".
En cualquier caso, CESM comparte que este modo de proceder con los niños que llegan al centro sin cita "puede provocar situaciones de peligro" por el hecho de que primero sea valorado por un enfermero y luego atendido por el médico de otro ambulatorio, porque "desconoce totalmente la historia clínica" del paciente y "se encuentra a varios kilómetros de distancia".
Este mes de mayo Turismo de Galicia visita China, el mayor emisor de turismo del mundo y uno de los mercados de mayor crecimiento
La Xerencia de Urbanismo da luz verde para la reforma del inmueble, que ocupará Xenera. Se reformará la fachada a Vélázquez Moreno
En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada
El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL