SOS Sanidade Pública ha pedido este viernes al Servizo Galego de Saúde (Sergas) que ponga en marcha una unidad de quemados en el Área de Vigo para evitar el traslado de pacientes a A Coruña.
En rueda de prensa, el portavoz de la plataforma, Manuel González Moreira, ha lamentado la situación que vive la ciudad olívica y su área, al estar "infradotada" de actividades de "alta especialización", que son las que "marcan la diferencia" al estar compuestas por profesionales de "alta cualificación" y de tecnologías innovadoras.
"Las consecuencias de que el área de Vigo no tenga estos servicios las conocemos con el déficit de recursos que tenemos en este momento. Por ejemplo, los trasplantes", ha añadido Moreira, indicando que en Vigo solo se realizan trasplantes de córnea y de médula, mientras que en Santiago y en A Coruña se hacen también de riñones, de páncreas y de hígado, incluso de pulmones y de corazón en esta última.
"El reparto de donde se hacen los trasplantes, que es algo que necesita también alta tecnología, profesionales altamente cualificados está repartido de una manera más intensa en el norte que en el sur", ha explicado, criticando que la Consellería de Sanidade justifique esta distribución por cuestiones de planificación sanitaria y calidad asistencial.
Para SOS Sanidade Pública, esta asignación pretende favorecer ciertas áreas sanitarias por razones de "presión política" o de "tráfico de influencias", lo cual genera consecuencias "económicas", ya que se dota de menos recursos a las áreas con menos servicios especializados.
Por todo ello, han insistido en reclamar una unidad de quemados en Vigo, después de conocerse que el hospital privado Ribera Povisa no seguirá siendo la unidad de quemados de referencia para el área, quedándose el sur de Galicia sin esta dotación.
"Povisa trataba quemados de hasta cierto nivel y los pacientes que pasaban ese nivel se derivaban a A Coruña. Pero ahora, con el nuevo acuerdo de prestación de servicios, nos anuncian que Povisa deja de tener ese papel y que pasamos a depender toda la población del Área Sanitaria de Vigo y de Ourense de A Coruña", ha apuntado el portavoz de la Plataforma.
Él ha recordado que Vigo es la zona con mayor actividad industrial de Galicia, con mayor concentración de industrias que son las que tienen mayor probabilidad de riesgo de quemados.
"No puede ser Galicia la última comunidad autónoma y tratar a los gallegos como si tuviesen menos derechos", denuncian
Unos 650 militares, casi la mitad de ellos destinados en las unidades de la Brilat de Pontevedra, participarán en el ejercicio
El Gobierno local valora "positivamente" la actuación, mientras que Ecologistas en Acción consideran la obra "absolutamente desproporcionada"
Algunos de los establecimientos de alimentación de barrio seguirán abriendo, como es tradición, durante todo el fin de semana
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL